Viajar con niños 10 años ago

Es toda una odisea viajar con peques, ¿dónde voy?, ¿cuánto tiempo? y sobretodo ¿hay algo en casa que no me tenga que llevar? Era muy fácil preparar las maletas cuando sólo éramos dos, ahora los papis llevamos una mini maleta y nos vamos cargados con cositas para los niños.

Por suerte conforme van creciendo son menos las cosas que nos tenemos que llevar, y dependiendo de ello será mejor ir a un sitio u otro.

El primer año para mí lo mejor era apartamento u aparta-hotel, un lugar donde tener sobretodo una nevera y microondas para poder guardar y calentar su comida. Hay que tener en cuenta también que sea un sitio donde te ofrezcan servicio de cuna, pues si también hay que cargar con la cuna de viaje necesitas un autobús. Y que tenga algo de espacio para que los niños puedan moverse.

También hay casas vacacionales, que tienen todo tipo de comodidades y que son geniales a la hora de viajar varias personas o familias juntas.

Os cuento un poquito cuales han sido nuestros viajes…

  • A la playa con 6 meses: encontramos una oferta buenísima y nos apetecía ir a la playa con el peque, pero tampoco nos parecía bien irnos muchos días, así que marchamos dos noches y tres días a Sitges. Nos caía cerquita y estuvimos de maravilla pues nos alojamos en un hotel con habitaciones enormes (me llevé hasta el robot de cocina pues era cuando empezábamos con los purés, había que hacerle frutas…), había piscina en el mismo hotel, restaurantes y para ir a la playa sólo teníamos que cruzar la calle. Fue perfecto para ir con el peque pues teníamos todo a mano, además había una cala pequeñita en la que el agua estaba buenísima, y mucho sitio para poder montar nuestro campamento en la arena. El hotel era Hotel Terramar, las habitaciones son antiguas pues el hotel tiene unos cuantos años pero eran muy acogedoras y grandes.

 

  • A la montaña con 10 meses: nos gusta mucho viajar, y la verdad que viene muy bien para desconectar, cambiar de aires, y para que los niños lo pasen de maravilla tengan la edad que tengan. El invierno pasado decidimos ir a Jaca, también nos queda muy cerca y nos encanta. Es una pequeña ciudad, preciosa, rodeada de naturaleza que además se encuentra cerca de varias pistas de esquí. Por la mañana subíamos a las pistas, a ver la nieve y a jugar con un trineo que compramos para Álvaro; se reía muchísimo y lo pasaba fenomenal. Por la tarde paseábamos por la ciudad, pues tiene muchos rincones llenos de encanto. Nos alojamos en el Hotel Oroel, en una de sus habitaciones con cocina que son perfectas para ir con niños. Son una mezcla de habitación de hotel y apartamento muy acogedoras, amplias y cercanas al centro.

 

  • De camping con 18 meses: tenemos una caravana, la compramos después de casarnos, es muy amplia y nos da muchas posibilidades de viajar. De echo el verano en el cual yo estaba embarazada fuimos con ella a Francia, y disfrutamos de unas vacaciones de lujo, pasando una semana en Los Alpes y otra en Saint Tropez. Parece que asociamos la palabra camping a tienda de campaña sin servicios alrededor, pero todo ello ha evolucionado mucho, hay campings de todos los estilos, y clases, y nosotros hemos estado en muchos estupendos. Este verano nos alojamos en el Tamarit Park Resort (Tarragona), un auténtico lujo, la playa al lado de la parcela, desde la cual teníamos unas vistas espectaculares al castillo de Tamarit (donde muchos famosos han celebrado su boda) y dentro del cual había todo tipo de servicios (restaurantes, animaciones, piscinas, incluso paseos en pony para los peques).

 

  • A Madrid con 22 meses: y por último estas Navidades decidimos viajar a Madrid, si echáis la vista atrás encontrareis un post completo sobre el viaje. La verdad que fue una experiencia buenísima, vimos una gran cantidad de cosas bonitas y el peque disfrutó muchísimo.

Es increíble lo que los niños disfrutan cuando salimos con ellos fuera, y lo bien que nos lo pasamos nosotros compartiendo momentos tan divertidos y entrañables con ellos.

Hay muchas formas y modos de viajar, sólo hay un inconveniente…¡que tarde o temprano hay que volver!

Hace poco descubrí una página en internet muy interesante en la cual tienes todo a tu disposición (hoteles, vuelos, coches, apartamentos, salidas de fin de semana, casas familiares…) es www.expedia.es hay varias páginas en internet en las cuales puedes encontrar ofertas para viajar, pero esta me pareció muy completa.

Me gustó sobretodo su sección “rebajas” en la que se pueden encontrar muy buenas oportunidades para viajar, y su sección “actividades” pues ofrecen una amplia variedad de espectáculos, excursiones…a los que puedes ir dependiendo de la ciudad a la que te dirijas, además puedes contratar todas ellas desde la misma página. Nosotros lo hicimos así para el viaje de novios y es muy cómodo para no tener que molestarte en buscar las excursiones o actividades una vez en el destino, así sólo hay que limitarse a disfrutar. En ella podéis encontrar todos los hoteles de los que os he hablado anteriormente, y muchísimas opciones más.

Ya que nombraba anteriormente el viaje de novios, os cuento brevemente que por alguna extraña razón que ni siquiera yo entiendo he cogido pánico al avión (no lo entiendo porque he viajado a Inglaterra, Usa, Irlanda, Finlandia, Suecia…en avión y nunca he tenido ningún problema), pero en mi último viaje, el cual fue a Bielorusia , descubrí que no podía viajar en avión, fue horrible (y el vuelo fue perfecto). Y desde entonces estoy esperando a volver a atreverme algún día (de momento han pasado casi 5 años y sigo sin intentarlo). Por ello de viaje de novios decidimos hacer una ruta diferente, y nos desplazamos a todos los sitios en tren: Paris, Londres y Edimburgo, y fue un viaje mágico y muy especial. Edimburgo nos cautivó, desde entonces es la ciudad de mis sueños y de mi marido, y cuando el peque sea un poquito más mayor no dudaremos en visitarla. Os recomiendo hacerlo alguna vez en la vida.

También os recomiendo para viajar tanto en pareja como con niños pequeños (yo creo que a partir de 2 años) los cruceros (los cuales también podéis encontrar en www.expedia.es). En mi familia hemos hecho varios y es una forma de viajar muy cómoda y bonita, los barcos están llenos de actividades y tienen opciones para todos los gustos y edades, y visitan ciudades preciosas.

Me quedan muchísimas ciudades que visitar, me encanta viajar y no quiero perder la oportunidad, así que sé que pronto venceré mis miedos y podré llevar a mi hijo a visitar muchísimos sitios y ciudades especiales (si alguien conoce algún truco que me lo haga saber por favor, jeje)

Con esto me despido por hoy, si os apetece contarme vuestros viajes especiales podéis hacerlo dejándome comentarios en este post. ¡Los espero!

Un besito y feliz semana

This entry has 7 replies

Hola!
Yo estoy deseando hacer muchos viajes con la peque. Ahora tiene 7 meses y creo que voy a planificar algo por el norte de europa para esta primavera!
Espero que tengas un ratillo para pasarte por mi blog y ver una cosilla que hay para ti!
http://wp.me/p2VaDz-cz
Besicos,
Steph

Muchísimas gracias por el premio lo primero de todo!!y gracias por tu comentario. Se disfruta de un modo diferente de los viajes con los peques, ya verás, ya me contarás que destino elegís!!.
Un besito!!!

Hola me gusta tu post, a nosotros tambien nos gustaba viajar y antes de tener a la peque no sabiamos si podriamos, pero amoldandose a ella todo es posible, durante el embarazo subimos a Andorra, con 20 dias probamos un viaje a Bilbao, nunca le a gustado el coche y sigue sin gustarle, el viaje duro 9 horas normalmente son 4, con un mes a Cambrils tres dias, con seis meses a Canfranc Estación, con trece meses 10 dias a Bruselas y 3 a un camping de Cambrils, con 18 meses a Canfranc Estación, con 22 meses un finde a Milan, con 25 meses al camping de Cambrils 20 dias en una tienda enorme que nos compramos por que nos gusto ir de camping, y estamos planeando ir en semana santa a Disneland paris, si puede viajar mi mujer estamos esperando otr@, y durante el resto del año algun viaje pequeño de fide a lugares cercanos aunque sea a pasar el dia, yo animo a la gente a que viajen con los niños, es otra forma diferente de ver las cosas, eso si que lo hagam pensando en los peques no en ellos si no lo pasaran mal ellos y los niños.
Gracias por este post.

Muchísimas gracias por tu comentario!!la verdad que merece la pena viajar, conoces otras ciudades, respiras otro aire, desconectas de la rutina; eso si, como dices tu, amoldándose a los peques, y respetando en la medida de lo posible sus rutinas y sus horarios, sobretodo cuando son chiquitines.
Lo del camping como comentaba en el post es genial, y hay campings que son auténticas maravillas, y para los niños son perfectos, si tenéis posibilidad de ir al de Tamarit verás que está fenomenal. Y de Disney que decirte, con contarte que fuimos de viaje de novios a pasar allí un día…es un mundo mágico y para mi no hay parque como ese, nosotros si podemos iremos allí a pasar la Navidad.
Yo creo que todo lo que vivimos con los niños lo vivimos de un modo más intenso y lo disfrutamos mucho más.
Seguir disfrutando mucho y enhorabuena por el nuevo bebé!

Acostumbro cada mediodia buscar posts para pasar un buen rato leyendo y de esta forma me he tropezado vuestra web. La verdad me ha gustado el post y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos

http://www.ecotiendadelbebe.com http://www.ecotiendadelbebe.com

Deja aquí tu comentario