Todos los años, antes del verano nos planteamos un destino al que viajar, pero luego, en cuanto se acerca el buen tiempo, nos van surgiendo mil más. Mucha gente me pregunta como lo hago, si son colaboraciones…y la verdad es que no, simplemente que preferimos visitar muchos lugares sin ser demasiado exigentes, a pegarnos unas vacaciones increíbles y luego no poder salir de casa a lo largo del año. Lo que mucha gente se gasta en una semana con todo lujo de detalles, en un hotel estupendo, a nosotros nos sirve para estar viajando a diferentes lugares durante meses.
Yo viajo mucho, sobre todo mentalmente, en esto he salido a mi padre 🙂 y tengo la suerte de tener una pareja a la que le gusta viajar y preparar planes en familia tanto como a mí, así que casi todos los meses terminamos visitando un destino diferente. Para ello siempre nos basamos en dos opciones: la improvisación o las reservas con mucha antelación.
Siempre solemos utilizar la página web de Booking, y os aseguro que esto tampoco es colaboración (ni nada de lo que nombro en el post), simplemente que, como dice «la vecina rubia: compartir es de guapas», y la verdad es que en casa llevamos utilizando esta web años. De hecho incluso el viaje de novios lo cogimos con ellos.
Como os decía, normalmente reservo con mucho tiempo, como sólo cojo opciones que pueden cancelarse no me preocupo por los imprevistos que puedan surgir posteriormente. En Agosto por ejemplo nos vamos a Alcocéber, pues reservé hace unos meses un apartamento que nos salía genial de precio. El mismo alojamiento un tiempo después costaba unos 300 euros más (casi el doble de lo que nos cuesta a nosotros), y ahora mismo ni siquiera está disponible.
Por otro lado tener un poco de flexibilidad de fechas también es clave, porque si tienes que ceñirte a unas fechas determinadas es más complicado. Por ejemplo en Agosto hay una gran diferencia de viajar en la primera quincena a hacerlo en la segunda. Si tenéis algo de flexibilidad es cuestión de ir probando fechas hasta que os encaje bien el precio que buscáis.
En el caso del viaje de Alcocéber, simplemente saliendo dos días después de lo que buscaba en un principio, conseguimos ahorrarnos más de 100 euros.
El pasado fin de semana por ejemplo estuvimos en Calafell, y aquí reservamos en base a la otra premisa que os comentaba: la improvisación total, vamos lo que viene siendo reservar el viernes por la tarde para pasar la noche del sábado. Muchas veces los precios bajan a última hora si no han cubierto todas las plazas ofertadas. Esto sólo sirve si decides improvisar de vez en cuando, porque yo por lo menos nunca me arriesgaría a reservar a última hora si cuento con una fecha concreta disponible, porque puedes tener suerte y encontrar algo, o que ocurra lo contrario, y los precios estén tres veces más caros que si lo hubieras cogido con tiempo.
Otro de nuestros destinos este año ha sido Port Aventura, hemos ido ya tres veces en lo que va de año y dos de ellas alojándonos en el parque por un precio alrededor de 200 euros (incluyendo alojamiento + entradas para todos de dos días al parque + entradas para todos de un día a Ferrari Land + parking gratuito + animaciones infantiles en los hoteles…). La primera vez fue suerte, improvisación de decidir escaparnos el viernes por la tarde y encontrar oferta de última hora; y la segunda fue el efecto contrario, nos daba igual ir un finde que otro, así que fui buscando opciones en la web hasta que dí con el fin de semana que me cuadraba el precio.
En Port Aventura es muy importante esta flexibilidad porque lo mismo que un finde os cuesta 200 euros, al siguiente os sale por 500 euros. Y mirarlo con tiempo, pues aunque cobran la primera noche de la estancia en el momento de la reserva, luego dan opción de anular hasta unos días antes sin cargo alguno. Es súper cómodo alojarse allí, y las dos veces que hemos ido nos salía más económico eso que comprar entradas para dos días.
También es verdad que en verano suelen sacar promociones con agua, o chuches…y salen las entradas más baratas yo aún no he visto ninguna 🙁 pero conozco mucha gente que las utiliza. Por cierto ya que os hablo de Port Aventura un chivatazo: hay menos gente en finde que entre semana, sobre todo entre el lunes y el miércoles, son los días que más afluencia tiene.
Otro de nuestros destinos pendientes es el de pasar un fin de semana en Palma de Mallorca, porque habíamos prometido a Álvaro (y a mí misma), volar en avión este año. Viajamos con Ryanair y nos ocurrió lo mismo, de un finde a otro había una diferencia brutal de precio, así que cogimos el que salía mejor, y seleccionamos un alojamiento a súper buen precio en Booking.
Otras veces he reservado gracias a mi amiga Alicia, que tenía una agencia en Murcia, y haciéndolo con tiempo también encontraba ofertas muy buenas.
Para terminar ya, contaros que siempre solemos coger apartamentos en vez de hoteles. En primer lugar porque viajando con niños, y sobre todo con bebés es lo más cómodo, y en segundo porque siempre te sale mejor el tema de la comida, si te cocinas tú, que si tienes que pagar pensión completa o comida en otros restaurantes. De vez en cuando nos damos el capricho, como este pasado fin de semana, porque había poca diferencia entre sólo alojamiento y pensión completa, y ya que íbamos nos olvidábamos de cocinar esos dos días.
Pero en general preferimos la libertad que te da el apartamento, porque puedes desayunar, comer y cenar cuando quieras, y del otro modo estás siempre sujeto a los horarios, y en vacaciones, preferimos ir sin prisas y sin horas.
Por otro lado recordar que en muchos sitios, los menores de 2 años no pagan alojamiento, como mucho suplemento por la cuna de viaje, pero se alojan gratis.
Y antes de despedirme, dejaros otra opción con la que poder viajar, no de forma económica, sino gratis: el intercambio de casas. Me parece una opción súper interesante y atractiva, pues te permite conocer la cultura y forma de vida de otros países y ciudades desde dentro pero…nosotros no nos atrevemos con ello. Nos parece demasiado personal todo lo que vivimos en nuestra casa, como para saber que durante unos días hay unas personas desconocidas viviendo en nuestro hogar. Pero es algo que está muy de moda, y que permite viajar sin gastar apenas dinero. Os dejo aquí una web por si queréis más información sobre el tema.
Yo lo veo interesante en caso de tener una segunda vivienda, porque en estos casos no sueles estar tan emocionalmente ligado a ella, como a la casa en la que vives todos los días; pero como de momento no tengo la suerte de tener ni casa en la playa, ni casa en la montaña, y la caravana no les serviría para intercambio de alojamiento, lo dejamos a un lado. Si alguno de vosotros se ha animado a hacerlo, me encantará conocer vuestras experiencias.
Y hasta aquí mi pequeño «mix» de consejos para poder viajar de forma económica.
Nosotros, como os decía, no somos especialmente exigentes con los alojamientos ahora en verano, pues al final estamos allí para ducharnos, comer y dormir, y lo que nos gusta de viajar es poder disfrutar de la playa, la montaña, y del aire libre, que es donde vivimos un montón de experiencias especiales.
En invierno si que nos gusta buscar alojamientos más especiales, que tengan alguna zona infantil, o piscina interior en la que poder pasar un buen rato si afuera hacer frío…
Hemos visitado muchos alojamientos perfectos en ambas épocas, así que si os parece os preparo un «Top 10″ de los alojamientos que más nos han gustado para viajar con peques», y lo comparto con vosotros en el próximo posts, ¿vale?
Y mientras espero vuestros comentarios y recomendaciones para viajar de forma económica y para conocer otras ciudades y lugares bonitos sin dejarnos un riñon en el intento 🙂
Actualización Agosto 2018: Siempre estoy soñando con viajar, y buscando cosillas sobre vuelos baratos he encontrado un post del blog Diario de un mentiroso sobre la web Skyscanner y cómo utilizarla para encontrar vuelos baratos.
La verdad es que no la conocía, y me ha resultado súper útil. Y el blog de Diario de un Mentiroso también me ha encantado porque tiene un montón de consejos súper útiles para viajar sin tener que hipotecarse, así que os recomiendo a visitar ambos sitios web.
Os dejo aquí el vídeo que seguro os resulta súper interesante:
Vero says:
Gracias María! Como siempre superinteresante lo que nos cuentas.
En el tema escapadas y pensando un poco más en los papis aunque muy recomendable para ir con peques os recomiendo el Hotel Santa Cristina en Canfranc. Teniamos unos dias para ir a pistas y tirarnos en trineo con el peque (3años) vimos que iba a hacer malo y en booking cambiamos la reserva a este maravilloso hotel con Spa, salón con juegos para niños y un restaurante al que acude la gente de propio para comer comer, nos atendieron TAN bien! Y comimos muuy bien, el spa tiene cristaleras y ves nevar mientras te bañas, lo recomiendo para el invierno, pero por si se me olvida para entonces, apuntalo!????
María Requelme Calvo says:
Perfecto, pues me lo apunto que no lo conozco, además Canfranc nos encanta, es precioso.Gracias Vero!
Mamen says:
Hola Maria, qué interesantes recomendaciones! Tomo nota. Gracias y un besito ????
María Requelme Calvo says:
Muchas gracias Mamen, me alegra mucho que te hayan resultado interesantes! Un abrazo!
Paula sanchez says:
Genial maria el post! Superbuenas ideas!!
María Requelme Calvo says:
Muchas gracias!! Me alegra que te haya gustado! Un abrazo!!!