Con esto de haber descubierto mi faceta runner son muchos los temas de los que me estoy informando al respecto, y uno de ellos es este, las sillitas de paseo que sirven para correr con tus hijos.
Tienen muchas ventajas pues permiten salir a correr aunque no tengas quien se quede mientras con los peques, comenzar a involucrarles el gusto por el deporte, poder realizar actividades con ellos…y aunque yo no lo he probado pues a Álvaro ya lo ha pillado un poco mayor (si justo me viene para correr sola como para empujar una silla con un niño de casi 20 kilos encima…) es algo que me gustaría probar en un futuro si llegara un bebé.
He preguntado a Ángel, un miembro de la familia experto en estos temas que me ha hablado muy bien de estas sillitas. Le pregunté si realmente merecen la pena y se usan y me dijo que sí pues permiten salir a entrenar en momentos en los que sino no saldrías. Ángel ha corrido carreras con sus peques, por ejemplo aquí está con Javier en una de ellas. Javier iba muy contento y orgulloso de poder «correr» junto a su papi, incluso se hicieron unas camisetas iguales en las que ponía «Orti Team» (Orti es diminutivo de su apellido). Ellos usan el modelo Baby Jogger y están encantados con su elección, además puede usarse para paseos normales, salidas o excursiones al campo…Baby Jogger es uno de los mejor valorados (podéis encontrarlo desde 350 euros aproximadamente)
La mayoría son sillitas bastante caras así que antes de decidiros por una informaros bien y probar todas las necesarias. Es importante que tengan una buena amortigüación y una buena sujeción para el niño. Además tener en cuenta que no podréis utilizarla para correr hasta que el peque tenga por lo menos 6 meses.
Si vais a carreras con ellas centraros en disfrutar y en que el peque también disfrute del ambiente, ese no es día para mejorar marca personal, sino para correr en familia, por eso es mejor ponerse por detrás para evitar correr ningún riesgo de choques y/o caídas, atropellos…
Os voy a dejar aquí algunos de los modelos de sillitas para correr que he descubierto en mi búsqueda. Si vosotros utilizáis alguna contarme vuestras opiniones y experiencias.
Bob Sport (alrededor de 600 euros)
Bugaboo Runner (alrededor de 700 euros; 400 euros si es sólo el chasis)
Thule Urban Glide (desde 400 euros)
Joovy Zoom 360 (desde 300 euros)
Graco Trekko Sport Luxe (desde 300 euros)
Knorr Baby Joggy (desde 100 euros)
Quinny Zapp Xtra (desde 250 euros)
Cuando tenga posibilidad de probar alguna de ellas prometo contaros la experiencia con todos los detalles, mientras os las dejo a modo de idea esperando que seáis vosotros los que me contéis vuestras experiencias con alguna de estas sillas (me he enamorado de la Quinny aunque para correr creo que las ruedas son demasiado pequeñas, sería cuestión de informarse…)
Un besito y feliz semana 🙂
amordesmadre says:
Yp que ahora mismo estoy en plena búsqueda de la silla para mi primer bebé he visto algunas de las que aqui has anunciado, lo que no sé es que tal se amoldarán al dia a dia, me parece que ocupan más que el resto.
María R.C. says:
Se supone que para el día a día también van genial, aunque eso sí, son más grandotas y ocupan más que las normales