En esta casa nos encanta viajar y organizar planes chulos en familia, pero entre mis compromisos y los de mi marido son pocos los fines de semana que tenemos libres al completo, así que cuando el jueves descubrimos que nos «fallaban» todos los planes que teníamos que hacer este fin de semana decidimos organizar una escapada familiar, de esas que tanta falta nos hacen cada cierto tiempo.
La primera opción fue Jaca, pero, casualidades de la vida, se rompió la carretera, así que, de repente, el viernes a las 15 de la tarde se me encendió la bombilla, busqué en la web y como me cuadró lo que encontré lancé la pregunta…¿Y si nos vamos a Port Aventura?
Tengo que decir que fue la mejor decisión que pudimos tomar porque ha sido un fin de semana ¡¡espectacular!!, así que, pasito a pasito, como la canción, voy a daros todos los detalles por si vosotros también os animáis a disfrutar de un plan tan chulo como este, porque nosotros llevábamos mucho tiempo dudando sobre si merecía la pena o no, si era apto para niños pequeños…y nos hubiera venido genial un post que ayudara a resolver nuestras dudas, así que espero que este que yo os preparo pueda resultaros útil a muchos de vosotros…Comenzamos 🙂
ALOJAMIENTO
En este caso tenía claro que si íbamos sólo para dos días, lo haríamos alojándonos en el parque, para poder disfrutar del mismo todo lo posible.
Busqué en su web, y teniendo en cuenta que era reserva de última hora y que todavía era temporada baja, los precios estaban genial, pues por un poquito más que el precio de las entradas de un día, teníamos alojamiento al parque y acceso todo el fin de semana.
Como quiero daros la información lo más completa posible os cuento detalladamente: nos costó 200 euros, pero ahí nos incluía el alojamiento + las entradas al parque para los dos días + entrada de un día a Ferrari Land (además de tener aparcamiento gratuito, wifi en todo el hotel, y la comodidad de tener el parque a 50 metros), y si hubiéramos sacado las entradas sólo para un día, ya nos hubiéramos gastado 157 euros (y mucho más de 200 euros con acceso ambos días).
Miré los precios en su web, porque salía más barato incluso que con Booking; y como teníamos dudas llamamos por teléfono para que nos asesoraran. Nos atendió una chica majísima, y nos recomendó el Hotel Port Aventura, ya que tiene acceso directo a ambos parques, lo cual yendo con niños, y uno de ellos bebé, era comodísimo. Y además, allí hacían actividades antes y después de abrir el parque, por ejemplo el desayuno con los personajes, pintacaras por la tarde, mini disco, y un montón de actividades chulas en las que también nos visitaban los personajes.
Ir en temporada baja también ha sido un acierto, tenía claro que con niños no iría cuando estuviera todo masificado, y de este modo no hemos tenido ningún problema. Como mucho esperar 10 minutos de fila en las atracciones más concurridas (tipo Stampida), pero en general ha sido llegar y entrar a todos los lugares que queríamos.
Todas las fotos que os dejo son del Hotel Port Aventura, en próximas ocasiones visitaremos otros y así podremos comparar, pero ya os digo que a este le doy un 10. Las habitaciones son normales, pero el hotel es muy bonito, y además simula una especie de pueblo con un lago, una piscina, y varias opciones de bares y restaurantes allí mismo en los que poder comer, cenar o tomar algo.
Inés finalmente durmió la siesta en el carro, pero si vais con niños que necesitan ir por lo que sea a la habitación no hay problema, podéis entrar y salir como y cuando queráis porque estáis en el mismo parque.
Además de este, que es en el que nosotros nos hemos alojado, me han hablado muy bien del Hotel Gold River y de La Mansión de Lucy. Ambos son más caros que el Hotel Port Aventura, y también tienen acceso directo al parque, así que cualquiera de las tres opciones será un acierto.
Si vais en una temporada en la que los hoteles del parque se os disparen de precio, siempre tenéis la opción de alojaros en Salou, pues el parque está allí mismo, y dando un pequeño paseo podríais llegar enseguida, aunque ya os digo que con niños pequeños os recomiendo ir en temporada baja: abril, mayo o septiembre, octubre, creo que serían los mejores meses; tanto por el tema de poder alojarse en el parque, como por la masificación de gente en el mismo.
LA MEJOR EDAD PARA VISITARLO
Hemos esperado mucho porque teníamos dudas de si sería un parque adecuado para ir con niños, y al final, de tanto esperar, hemos ido en el momento justo.
Creo que la edad adecuada es a partir de unos 5 años si pretendéis disfrutar del parque al completo, ya que Álvaro con 6 ha podido entrar en casi todas, incluídas las grandotas como Stampida (y se quedó con las ganas de probar las más grandes como Dragon Khan, Shambala o la caída libre, pero esas ya si son a partir de 1,40).
Stampida es a partir de 1,20 y el resto de montañas rusas, si no me equivoco, a partir de 1,10 siempre acompañados por un adulto.
Con niños pequeñitos sí podéis pasear por el parque, disfrutar de los espectáculos, y visitar Sésamo Aventura, que es muy chulo, y aprovechar vosotros a turnaros para montaros en atracciones; pero si vuestros hijos son temerarios como el mío, y van a querer montarse en todo, es mejor que tengan mínimo 5 años para que puedan hacerlo, porque sino podrán montar sólo en algunas cosas. A partir de 1,10 tienen ya acceso a casi todas.
PASE ANUAL
Nosotros nos hemos propuesto visitarlo por lo menos una vez cada año, pero si alguno de vosotros vive cerquita de allí y va a visitarlo más veces, os recomiendo mirar el pase anual, pues os saldrá mucho más económico y dispondréis de acceso ilimitado durante toda la temporada.
ESPECTÁCULOS
Finalmente sólo pudimos ver el de Sésamo Aventura, y merece la pena; lo hacen varias veces a lo largo del día y es muy chulo. Tanto Inés como Álvaro lo disfrutaron un montón, a pesar de su diferencia de edad.
Nos quedamos con las ganas de ver uno que hacen con pompas de jabón, pero nos faltó tiempo 🙂
En el de Sésamo Aventura hay una especie de mesitas en el teatro en el que lo hacen, así que podéis aprovechar e ir a verlo a la hora de comer o merendar
DONDE COMER
Si vais con niños pequeñitos os dejarán pasar su comida sin problema. En nuestro caso pudimos pasar una bolsa con comida y no nos dijeron nada, pero también tengo que decir que eran potitos de Inés, unos sandwiches de almuerzo y un par de botellitas de agua de los niños. En caso de llevar mochilas con comida de adultos es posible que no os dejen entrarlas, así que por si acaso valorar dos opciones: o salir a la hora de comer si estáis alojados en alguno de los hoteles del parque, o comer allí mismo.
Nosotros el primer día comimos y cenamos en el hotel pues, como os digo, estábamos allí mismo; pero el domingo que ya habíamos dejado la habitación comimos en el parque.
Por 25 euros comimos: los adultos menú de patatas + refresco + hamburguesa, y Álvaro un perrito caliente + bebida. Para ser en el parque no me pareció caro.
También os digo que por lo que ví, en Sésamo Aventura sí que eran los menús algo más caretes, así que buscar porque hay muchas opciones. Nosotros comimos en un puestecito que hay justo debajo del Dragon Kahn y Shambala, así estuvimos muy entretenidos viendo a la gente montada en esas atracciones.
Os cuento además que tengo una amiga celiaca que por casualidad también estuvo allí este fin de semana, y me ha contado que el trato a los celiacos en el parque es excelente, y que en casi todos los restaurantes del mismo hay menús especiales para ellos, cosa muy importante a tener en cuenta si algún miembro de la familia va a necesitar este tipo de menús.
LOS TRES PARQUES
Dentro de Port Aventura World hay tres parques: Port Aventura Park, Ferrari Land y Port Aventura Caribe; nosotros hemos podido visitar dos de ellos.
Port Aventura Park: es espectacular, el más grande e importante de los tres, en el que hemos pasado la mayor parte de nuestro fin de semana.
Ferrari Land: si eres de Ferrari tienes que visitarlo, porque te gustará muchísimo. En caso de que no seas muy de Fórmula 1, de momento, merece la pena visitarlo sólo si tienes la entrada incluída, como por ejemplo fue nuestro caso, pues es un parque muy chulo, ambientado en Italia, con unos decorados preciosos, y espectáculos bonitos, pero atracciones hay muy poquitas (eso sí, sólo ver el Red Force de cerca merece la pena).
Sí que debo decir a su favor, que este viernes día 20 abren una zona especial con varias atracciones para peques, por lo que imagino que merecerá la pena su visita con niños, pero si dudáis o si vais con poquito tiempo, de momento, con visitar sólo Port Aventura Park la primera vez, será suficiente.
Port Aventura Caribe Aquatic Park: este nos ha quedado pendiente, y también tiene buena pinta, así que lo tenemos pendiente para la próxima vez que vayamos. Este año abren del 26 de Mayo al 16 de Septiembre.
LAS ATRACCIONES
Tengo que decir que me sorprendió gratamente la cantidad de atracciones que hay, pues en dos días, y sin filas, no conseguimos ver bien todas.
Álvaro se subió en muchas, e incluso yo, que había sido una «cagada» lo hice y disfruté un montón.
Nos gustaron mucho las montañas rusas como Tami Tami, El Diablo, Tomahouk o Stampida. Y también esta tan chula de Sésamo Aventura que era súper divertida (todas estas a partir de 1,10 si no me equivoco)
También había atracciones más light para los peques más miedosos o que no llegan a esa altura. En casa de momento tenemos los dos extremos: Álvaro que desde siempre se ha querido subir en todo desde pequeñito, e Inés, que sólo de subirse al carrusel se muere de miedo 🙂
Yo me quedé con las ganas de subirme al Furius Baco y mi marido a la de Ferrari, esas ganas con dudas, de no saber si en realidad quieres subirte o no. Y también me propuse probar en Dragon Kahn cuando Álvaro ya pueda, pero…poquito a poco, que en realidad el sábado fue el primer día en 31 años que tengo que me subía a una montaña rusa de verdad.
Al final los hijos nos mueven, de forma consciente o inconsciente, a hacer cosas que por nosotros mismos nunca habríamos hecho, ¿verdad?
Espero haber resuelto vuestra dudas, y si no podéis dejármelas en comentarios para ir respondiéndoos a todas ellas. Además me encantará que compartáis conmigo vuestras experiencias si también lo habéis visitado.
Nosotros somos muy de Disney, y hasta ahora ningún parque nos había convencido (por ejemplo la Warner, lo visitamos con Álvaro pequeño y no nos convenció del todo), pero Port Aventura nos ha parecido una pasada. Disney tiene esa magia especial que lo hace único, pero en cuanto a atracciones más cañeras no tiene tantas opciones; y Port Aventura no tiene esa magia Disney, pero también es muy especial estar allí dentro, parecía que estábamos en otro mundo, y en realidad nos encontrábamos a dos horas de casa. Tiene un ambiente envolvente, y es muy agradable estar allí, así que ante la pregunta de si lo recomendamos o no, lo tengo claro: un sí rotundo; eso sí, mejor esperar a que, por lo menos vuestro hijo mayor, tenga mínimo 5 añitos para poder disfrutarlo al máximo posible (a partir de ahí no os preocupéis, os gustará tanto que os plantearéis visitarlo todos los años, como hemos hecho nosotros 😉 )
Susana says:
Hola, quería sólo matizar una cosilla. En el parque no dejan entrar comida, a vosotros seguramente os dejarían porque ibáis con el carro de Inés, pero nosotros que íbamos 3 matrimonios con niños, lo que podía ser comida para el bebe bien, pero al resto nos revisaron las mochilas haciéndonos sacar todo. Entrábamos por la misma entrada que tú porque también estábamos en el hotel port aventura.
Y sí, comer dentro es caro, y nada del otro mundo.
María Requelme Calvo says:
Muchas gracias Susana, la verdad que no nos pusieron ningún problema, y miraron sólo por encima, pero es cierto que seguramente fuera por ir con un bebé, y además tampoco llevábamos comida como tal, sólo agua, unos sandwiches de almuerzo y los potitos de Inés. Ahora mismo lo cambio en el post para que no quepan dudas. Muchas gracias!
irene Gomez says:
hola:
La verdad es que esta semana santa quería llevar a mi hija a Port Aventura pero me echaba para atrás el echo de que no pudiera montar en nada por la altura(mide 1´20 o algo más)y si podía acceder a las mismas zonas del parque o es que había unas habilitadas exclusivamente para ellos..
Aunque es el único momento para ir con mi hija por razones escolares, supongo que semana Santa no será buena idea ir por las aglomeraciones…verdad?
Muchas gracias por la información.
María Requelme Calvo says:
Hola Irene,
Si mide 1,20 ya podrá montar en bastantes cosas, en todas las zonas del parque hay para más pequeños y más mayores, pero con esa altura tranquila que ya lo va a poder disfrutar.
Semana Santa si habrá bastante gente, el problema no son aglomeraciones de no poder andar por allí, sino más bien que se hacen colas larguísimas para subir a las atracciones.
Los fines de semana también son buen momento para ir, no suele haber mucha gente.
Espero haberte ayudado!