No me juzgues por no dar el pecho... 7 años ago

…quiero a mi hijo tanto como tú.

Hoy vuelvo a la carga con el blog y lo hago con un tema muy especial que ya viví con Álvaro y que ahora he vuelto a revivir con Inés. Un tema con el que muchas os sentiréis identificadas y que otras muchas criticareis, hoy no me importa, esta vez estoy preparada.

pecho

La lactancia materna es lo mejor para el bebé, hasta ahí todos estamos de acuerdo, pero este tema ha llegado a un punto un tanto hiriente que a veces puede hacer daño a muchas mamás…la gente se acerca a ti, mira a tu bebé y antes de que pasen dos minutos te está preguntando si le das pecho o biberón, habría que contestar muchas veces un «no es de tu incumbencia» (por no decir a ti que te importa que queda un poco peor), pero cedemos y damos todas las explicaciones del mundo. En ese momento esa persona te juzga según una escala que últimamente está muy arraigada en esta sociedad:

  1. Si respondes que das el pecho y que además es lactancia exclusiva te conceden el título de madre excelente
  2. Si das lactancia mixta lo estás haciendo regular (cuando os aseguro que esto conlleva doble trabajo, pues además de dedicar todo el tiempo del mundo al pecho tienes que estar pendiente de los biberones)
  3. Y si das biberón está claro, eres una madre pésima

Así, sin más, sin saber si cuidas a tu bebé, si lo mimas, si lo besas, si lo abrazas; sin saber el motivo por el cual no estás dando lactancia materna exclusiva a tu bebé. Hay veces que es decisión propia de la madre, pero hay otras ocasiones en las que son las circunstancias las que deciden por ti. ¿Se preocupa esa persona que te juzga de saber si has tenido algún problema que te impida dar el pecho? ¿sabe acaso lo que te has esforzado en conseguir que la lactancia saliera adelante para finalmente tener que desistir? no, simplemente escuchan la palabra biberón y además de juzgarte por ello, si has tenido problemas para dar el pecho te hacen sentir como una auténtica mierda.

¿Por qué se juzga si una madre da pecho o biberón y no se juzga si unos meses más adelante le da siempre potitos preparados en vez de ofrecerle frutas naturales, por ejemplo?

Con Álvaro salí del hospital con lactancia mixta: fue un Cir, nació con 2460 gramos y un hambre atroz y además a mí no me subía la leche. Finalmente me subió estando ya en casa pero en casi todas las tomas tenía que complementarle porque producía muy poca cantidad hasta que a los dos o tres meses decidí dejarlo porque ya no tenía leche y por mucho que me lo pusiera (por eso de que cuando más te lo pones más produces) yo seguía sin tener. Creía que lo había intentado por todos los medios, pero aún así cuando lo comentaba con alguien los «no te lo pondrías bien» o «no lo harías de la forma adecuada» me hicieron pensar que había sido culpa mía, «yo lo he hecho mal», «todo el mundo sabe pero yo no he sabido hacerlo» o «no valgo para ello», pensamientos que sin duda te hacen sentirme más que mal por no haber sido capaz de poder aportar a tu hijo aquello que es mejor para él, momentos duros en los que «ayuda» un montón que además te juzguen cada vez que te vean dar un biberón a tu hijo… Lo pasé mal con la lactancia, tanto por dolores como por no tener suficiente y decidí que si tenía otro hijo no lo volvería a intentar.

Pero…llegó el embarazo de Inés y con ella dentro de mí decidí que sí, que esta vez podría salir bien y que ella se merecía que le hiciera ese regalo, así que sin dudarlo estaba decidida a una lactancia materna exclusiva. Inés nació también pequeña (2640 gramos), con el mismo hambre atroz que su hermano, y a mí en el hospital tampoco me subió la leche, la historia se repetía…pero una vez en casa la leche por fin subió. No tenía mucha pero sí era más que con Álvaro; aunque poco a poco la producción fue disminuyendo de nuevo (y os aseguro que de 24 horas del día Inés pasaba en el pecho por lo menos 20, y que succionaba genial y con mucha fuerza), pero llegó un momento en el que ella necesitaba más y yo cada vez tenía menos. Las tomas se convertían en hora y media o dos horas al pecho para terminar llorando como una loca y tener que darle biberón. Mi hija pasaba hambre, al igual que Álvaro, así que al final, hace unos días decidí dejar de intentarlo y comenzar sólo con leche artificial. Esta vez he hecho todo de forma diferente, me informé, me asesoré, pero mi cuerpo ha respondido del mismo modo las dos veces. A lo mejor es que yo por un motivo que desconozco produzco menos leche, a lo mejor no es culpa de hacerlo mal, pues han sido dos actuaciones distintas con un mismo final. La gente que me pueda juzgar no sabe la historia que hay detrás, no sabe que es un quiero y no puedo, y no sabe que muchas otras madres se encuentran ante la misma situación por mil motivos diferentes, y que sus juicos pueden hacerles daño.

inespechp.png

Me gustaría haber podido dar lactancia materna exclusiva a mis dos hijos pero no ha sido así, no estoy dispuesta a que pasen hambre, y a verlos pasarlo mal por algo que por más que intente no tiene solución. Ambos han estado mucho más felices desde el momento en el que les he dado el biberón porque mi leche no era suficiente para ellos, y yo, a pesar de pasar unos días malos en el momento en el que he visto que no podía ser, estoy feliz de verlos bien, estoy tranquila de haberlo intentado y ya no me culpo por haberlo hecho mal. Esta vez no me importa lo que digan pues lo único que me importa es el bienestar y la salud de mi hija.

Tengo una amiga, por ejemplo, que lo intentó con su primera hija y que al final terminó pasando por quirófano por culpa de una mastitis que se agravó, y lo primero que hizo hace unos meses al enterarse de que estaba embarazada de nuevo fue preguntar si podría dar el pecho; evidentemente le dijeron que no, ¿que culpa tiene ella de no poder hacerlo?. No podrá amamantarle, igual que yo no puedo hacerlo con Inés ni pude con Álvaro, pero eso no significa que no vaya a quererle, a mimarle, y a achucharle o a criarle con todo el apego del mundo.

Somos muchas las personas que por un motivo u otro terminamos dando el biberón sí, pero no por ello somos peores madres, no por ello lo hacemos peor y sobretodo no por ello queremos menos a nuestros hijos.

 

This entry has 28 replies

No puedo estar más de acuerdo.
Y… sabes lo que peor me sabe? Esas madres que se sienten las mejores por dar LM y reivindican que dar pecho en público es lo normal y sin embargo tachan de malas madres a quien damos biberón.
Perdonadme mamás, pero lo que vosotras haceis es lo NORMAL y no veo a nadie capaz de juzgaros por dar pecho donde y cuando lo pida el bebe. Pero yo hago lo mismo que vosotras. ALIMENTAR A MI HIJO, SATISFACER SUS NECESIDADES y por supuesto quererlo igual que vosotras.

Claro que sí, les alimentamos y les queremos, igual que si diéramos el pecho. He escrito esto sobretodo por otras mamás, por que no se sientan solas e inseguras, porque por dar bibe no somos malas madres por mucho que nos lo hagan creer.

Excelente posteo. Me siento igual. Odio que juzguen. Te felicito

Muchas gracias!Deberíamos ayudarnos en vez de juzgarnos, mucho más a menudo

Excelente explicación, asi como también es necesario dejar de creer que las madres que tuvieron a sus hijos por cesárea los quieren menos, y las madres que tuvieron parto natural son mejores madres.
Las madres aman a sus hijos con o sin lactancia, con o sin parto natural… Detrás de cada caso siempre hay una historia que no se conoce y, normalmente, una madre que quiere hacer lo mejor para sus hijos.

Así es Luisa, estoy muy de acuerdo. Las madres deberíamos ser nuestro mejor apoyo y muchas veces somos nuestras peores enemigas juzgando, culpando y diciendo «yo no haría eso» o «si fuera mi hijo»…y como bien dices cada uno tenemos nuestra propia historia que el resto no conocen. Un abrazo!

No entiendo porque sentirse culpable si le das de mmar al bebe o tienes que hacer uso del biberon. Estamos pendiente de hacer porque el diran y no por lo que tu puedes y tu cuerpo responde. No es más o menos madre quien amanta o da biberon, pienso que eso es accesorio, cuida a tu niño con amor, cuidado, toda tu atencion, cariño y dedicación, no te crees traumas por eso, se feliz y esa felicidad se la trasmite al bebe. Dejen el que diran a un lado y disfruta tu maternidad

Yo tengo tres pequeños y a los tres les he dado el pecho de forma exclusiva los primeros meses y luego casi hasta el año no por eso soy mejor que tú, estoy totalmente de acuerdo contigo madres somos todas demos el pecho o no, la gente te juzga por todo y las peores nosotras mismas las mujeres a ver si cambiamos ,un abrazo

Desde luego, somos nuestras peores enemigas. Pedimos luchar por nuestros derechos pero a la mínima de cambio en vez de ayudarnos nos criticamos y nos ponemos impedimentos en el camino (en este tema y en todos en general relacionados con la maternidad). Si usáramos esa fuerza para luchar por lo que queremos y ayudarnos unas a otras ya nos hubiéramos comido el mundo

Así me siento yo exactamente con mi tercer hijo intente darle pecho pero no me.salio mucha tome homeopatía de todo y me salia muy poca y mu hijo un comelon extremo ahora quw tiene ya casi 4 meses le.daba mixta pero tengo otros dos hijos uno de 3 y uno de 11 y el dar pecho es muy tardado y no puedes hacer otra cosa ni extrayendo la leche y es un caos me.siwnto mal.por no continuar extrayendo la.leche pero aparte que me sale poquito el tiempo no me.alcanza entre un deber y otro entre un bb y otro hijos

Cada uno tiene su situación personal, y hay ocasiones en las que las cosas no son como nos gustaría, así que tranquila, cada una hacemos lo que podemos y lo que es mejor para nuestros hijos ????

Te entiendo perfectamente, mi hijo tb fue cir solo que el no tenía desarrollado aún el instinto de succión. Me empeñé con el pecho, el qué dirán aún me obcecó más y al final no disfrute nada de esa época, obsesionada, combinando pecho con biberones a escondidas. No engordaba y la leche de fórmula fue su salvación. Creo que dar el pecho fue lo más difícil que he pasado y me ha impedido disfrutar de muchas cosas. Ojalá, repito ojalá me hubiera ido bien. Pero cada cual y sus circunstancias. Obviamente queremos lo mejor para nuestros hijos pero lo mejor también pasa por estar nosotras bien al cien por cien para ellos. Animo preciosa, por desgracia la gente juzga unas cosas u después atiborra de dulces a los niños, los enchufa a la tableta o como dices le da potitos comerciales a todas horas, pero claro, parece que haber dado el pecho es lo que cuenta. Son etapas de la crianza, se fuerte y haz oídos sordos. Un besote

Si yo también lo pasé muy mal con mi hijo y los primeros meses como tu dices se van estando pendientes de esa obsesión de conseguir darles el pecho cuando no se puede. Esta vez me dije a mí misma que no volvía a pasar por eso, y comenzábamos igual: sin dormir, todo el rato al pecho para después de dos horas al pecho tener que darle biberón…además si alargas mucho esto en el tiempo tú no disfrutas, te sientes mal por no poder amamantarles y cada toma es un reto, un momento en el que tanto ellos como tu acabáis llorando…y como bien dices también es importante que nosotras podamos sentirnos bien además si nosotras no estamos bien no podemos ni disfrutar de ellos ni cuidarlos como se merecen.

Ayyyy cuanta razon tienes Maria. Me ha pasado exactamente lo mismo que a ti y los mios han pesado los dos niños 4kg vamos que no es por tema de peso. Cada cuerpo es un mundo y el nuestro no ha respondido a esto. Como tu bien dices en primer lugar no vas a dejar que tus hijos pasen hambre y en segundo lugar ni los vas a querer menos ni nada que se parezca.
Por no decir de las habladurias…. madre mia!!!! Yo con la primera en ese aspecto lo pase mal porque es cierto que duelen bastante y te hacen sentir fatal, pero de todo se aprende y ahora con el segundo esque medan absolutamente igual. De hecho me parecen bastante incultos y poco informados al hablar asi a una mama.

Un besote grande para los 4 desde Psk.

Muchas gracias por dejar tu comentario Marina, es cierto que la experiencia es un grado y con el segundo dejan de doler esos comentarios. Al final creo que hay que juzgar muchas más cosas de una madre, no sólo esto, ya es complicado querer y no poder, pero al final debemos estar tranquilas por haber hecho lo que ha sido mejor para nuestros hijos. Un abrazo!

Siento mucho que no pudieras tener una lactancia exitosa con tus hijos. Es terrible la presión a la que nos vemos sometidas con la maternidad. Pero creo que se decida dar el pecho o se opte por el biberón siempre habrá alguien que nos juzgue y critique. Yo a mi primer hijo le di lactancia materna durante casi un año y la gente no me creía la mejor madre del mundo, creeme. Cuando comencé a darle el biberón también hubo gente que me juzgó por ello. Ahora que mi segunda hija está en camino y no se que sucederá con la lactancia, lo que si he aprendido es a hacer oidos sordos. Me ha gustado mucho tu post. Un saludo.

Muchas gracias por tu comentario 🙂 Tienes toda la razón, nos juzgan constantemente, como madres y como mujeres, además es como si tuviéramos que dar explicaciones constantemente por cada decisión que tomamos o cada cosa que hacemos con nuestros hijos, cuando, en la gran mayoría de los casos, hacemos lo que podemos, y lo mejor creemos para ellos. Un abrazo!

mi primera hija tomo leche materna hasta el año, pero la segunda que nació de 4 kilos súper bien decidí darle hasta los 2 meses vivía con cólicos ya que no succionaba bien el peson y se llenaba de aire y lloraba con dolor cuando se tiraba peitos, pasaba muchos días sin hacer caca así que decidí darle fórmula. Ella no volvió a tener cólicos y hace caca casi todos los días, es una bebe súper despierta , pero uno no puede evitar el hecho que la sociedad te juzga por no dar pecho.
Yo tengo el respaldo de mi abuela que solo dio pecho a mi mama y sus hermanos como dos semanas y los tres son adultos sanos. Saludos

Al final, detrás de cada madre que da biberón a sus hijos, hay una historia, una razón por la que antes o después decidió que sería lo mejor para su bebé. Nadie decide dar el biberón a sus hijos porque quiere alimentarle peor, o porque no quiere inmunizarlo…está claro que el pecho es lo mejor, pero cuando no podemos hacerlo, por un motivo u otro no debemos sentirnos mal. Somos las mejores madres para nuestros hijos, y hacemos lo que creemos que es mejor para ellos. Al final nos terminan juzgando por una cosa u otra en todo momento. Un abrazo!!

Muchas gracias a esta mamita que escribió este post me hace sentir mejor, en un grupo de fb pedí ayuda para que me dieran tips sobre cómo evitar la mastitis y lo que hicieron la gran mayoría fue juzgarme o criticarme tan feo que me deprimi me sentía mala madre pero nadie sabía mis motivos gracias otra vez me siento to mejor

Gracias por contar tu experiencia, mi bebé ya tiene 6 meses pera aún siento ese sentimiento de culpa que me hace llorar. Yo di a luz en pleno confinamiento, mi bebé se agarró muy bien, se llenaba, a mi me salieron grietas, sangre, me dolía, pero para mi eso no era motivo para dejarlo. Hasta que a los pocos días de salir del hospital me salió mastitis en un pecho, algo horroroso, y al poco en el otro, parecían dos rocas, los tenía el triple de grandes de lo normal o más y rojos, me dolía hasta llegar a las axilas y no poder mover bien los brazos. No podía ni coger a mi bebé ni cambiarle, el ya no mamaba de un pecho y yo con el sacaleches y la jeringuilla no me aclaraba a darle. Hasta q dejó de comer una mañana y dije, me planto,fui decidida a por la pastilla a la matrona, que no ni estaba la mía xq x el covid se turnan y me costó hasta poder ir presencialmente. No tuve ayuda, ni taller de lactancia con el que yo contaba antes de la pandemia. La matrona no me ayudó, muy desagradable, no me aconsejó, nada de nada, pq quizás si me hubiera intentado convencer o ayudar o aconsejar lo hubiera conseguido. A veces pienso q me precipité. Pero es que fue darle el bibe y todo cambió, nos sentíamos felices, el comía súper agusto, sin sufrir por estar mal colocado o xq no salía ya leche x la mastitis. Pero yo sigo sintiéndome mal. Ahora estoy de nuevo embarazada y que hago?? Lo intento? Q pensáis? Me siento mal sino lo intento y tb si a ella le doy y a mi primer peque no le he dado y encima le quito atenciones xq la LM me quitará mucho tiempo. Mi madre me dice q ni se me ocurra volver a intentarlo. Encima a mi marido se le cayó el bebé con 12 días y se dio un buen golpe xq fue él a darle el bibi y le dije que cerrara la puerta del cuarto pero q dejara al peque antes, pero lo hizo con el cogido, no me escuchó y se le cayó desde el brazo. Por suerte le hicieron un tac y todo bien, tenía un hematoma q dijeron q quizás era del parto y que en la revisión siguiente ya no estaba. Decir q tb los últimos 3 meses del embarazo yo tuve insomnio, no dormía nada, salvo 2 horas quizás x la mañana si acaso, x eso arrastraba mucho. A parte si ahora amamanto a mi nena, luego tengo q incorporarme al trabajo y tb estudiar a la vez para mantener este trabajo, x lo q no se como lo voy a hacer ni cual es la mejor decisión. Que pensáis u aconsejáis? A veces pienso q debería ir a terapia. Muchas gracias por leer este tocho. Un besazo.

Si no te sientes bien busca ayuda. Mi primer embarazo y parto me traumatizaron y no lo supe hasta que intentaba quedarme embarazada de la segunda y no lo conseguía, fue yendo a terapia porque ese embarazo que no llegaba me estaba afectando mucho. Ir a terapia siempre será una buena opción y busca también una asesora de lactancia a la que le expongas tu caso y te pueda orientar. Toma tu la decisión con la que te sientas mejor, pero no te culpes y machaques por ello. Un abrazo!

Mi bebé tiene tienen 4 meses y tampoco pude lactar ..lo intente y también siento q me obsesione y me perdí todos los primeros momentos .. no puedo superarlo es más siento que nadie me entiende y sufro en silencio ..siento una angustia terrible ..ojalá se pueda superar algún día.

Hola, no te culpes, y sobre todo no sufras. Tu bebé necesita una mamá sana y feliz, si te obsesionas con algo que no puedes controlar porque al final el cuerpo a veces no responde como nosotras queremos o necesitamos, no podrás disfrutar de tu peque. Busca ayuda con alguien que te asesore en ese tema y haz lo mejor para ti y el bebé. Yo lo pasé mal pero no pude darles pecho y al final los quise y quiero más que a mi vida igual que las mamás que han dado el pecho.

Me gustaría si quieren hacer un chat y hablar ..a veces es lindo porder hablar de algo con personas que les pasa lo mismo me sentiría menos sola

Es terrible sentir que no puedes saciar a tu bebe con tu leche y q mas encima t aguantas el dolor d los pezones. A eso le sumas q las personas t juzguen por optar darle leche en formula… me paso con una profesional de la salud (matrona) que practicamente me etiqueto de mala madre y q poco mas tenia q exclavisarme a mi bebe dandole pecho aguantando todo el dolor q este me produce a mis pezones… por esto de la pandemia estoy sola con el cuidado de mi bebe sin tener momentos de relajo y todo el estres q esto conlleva porq seamos francas es muy duro el cuidar un bebe 24/7 solas… y mas encima tener q aguantar a esta tipa dicese profesional para juzgarte… cuando al contrario deberian ser un apoyo… la verdad me siento muy cansada pero trato de seguir adelante por mi bebe y darle toda la atencion y cariño q merece…

Mucho ánimo Liria y no te sientas mal, te entiendo, a veces hay personas que queremos hacerlo y tenemos dificultades. Busca alguien especializado en lactancia que te asesore y sobre todo te comprenda y apoye lo que necesitas. Un abrazo!

Deja aquí tu comentario