Mi nueva oficina (tras dos años trabajando en un rincón de mi habitación) 2 años ago

Llevo como autónoma desde septiembre de 2020, pero en realidad ya llevaba teletrabajando desde agosto de 2019 pues durante un año formé parte de una empresa con sede en Madrid.

En agosto de 2019 comencé a trabajar en la mesa de la habitación de Álvaro ya que la tenía sin utilizar porque dormía con su hermana. Al pasar unos meses se le ocurrió probar a dormir en su habitación de nuevo, y aunque la prueba no tuvo mucho éxito yo tuve que mover mi oficina…

 

Aunque parezca mentira, teníamos una casa grande, de dos plantas, pero ningún sitio en el que instalarme para trabajar, así que tuve que quedarme con un trocito de mi habitación en el que puse una mesa, silla, un pequeño mueble, y la pared que habéis visto de fondo en muchos directos y talleres.

 

 

Tengo que reconocer que trabajar en el dormitorio me generaba mucho estrés y también me distraía fácilmente…pero no había otra opción. Cuando comencé a interesarme por el Feng Shui confirmé que tener la oficina en el dormitorio no era nada beneficioso, así que al comenzar a buscar casas a las que mudarnos, tener un lugar en el que poner mi oficina era una de las cosas que también teníamos muy en cuenta.

Ahora una de las habitaciones de la casa es para mí. Tengo bonitas vistas, paredes blancas, y mire donde mire tengo objetos relacionados con mi trabajo y mi emprendimiento.

 

 

Como os contaba en el último post, los amigos de pib me ofrecieron probar dos de sus productos para inaugurar nuestro nuevo hogar. Uno fue el mueble precioso dorado que tenemos en el salón y que cada día me gusta más, y otro fue la silla de su colección Maison en Vogue que he puesto en mi escritorio que os aseguro no puede ser más cómoda.

Es la silla OMG y su nombre lo dice todo ?  como algo a añadir quizás sería un respaldo un poquito más alto que llegara hasta la parte alta de la espalda, pero por lo demás es comodísima y preciosa.

 

 

Las patas eran negras, pero como todo lo que tengo en la oficina tiene tonalidades claras, decidimos pintarlas para que fueran acordes al resto de la oficina.

La mesa en su día también era oscura y la pintamos del mismo modo. Quería armonía en la oficina, tonos pastel y blancos y que los toques de color fueran sencillos, en tonos claritos, y teniendo en cuenta todos mis colores corporativos.

 

Como curiosidad, estos días he visto la serie juvenil “Búscame en París” de HBO y todas las sillas que aparecían en su comedor eran sillas OMG ?

 

 

Uno de los hábitos que no me permito incumplir es el del orden aquí en la oficina, todos los días al terminar mi jornada recojo absolutamente todo.

Me aporta mucha tranquilidad dejar todo recogido, y abrir la puerta a la mañana siguiente con orden también. Dejar la agenda revisada al finalizar y comenzar el día es otro de los hábitos importantes que me permiten desconectar del trabajo aunque lo tenga dentro de mi misma casa.

 

Y los viernes hago además un repaso general, por un lado de todo lo realizado durante la semana, de las tareas completas y de aquellas que han quedado pendientes, y reviso si mis expectativas a principio de semana eran acordes a mi realidad, pues a veces nos marcamos objetivos y tareas que son más grandes que el tiempo real del que disponemos.

Hace ya un año que utilizo el método de Balamoda para organizarme y me ayuda mucho en toda esta parte.

El orden, la comodidad y la armonía visual en nuestro espacio de trabajo es clave para ser más productivas y ponernos a trabajar cada mañana con ganas, ilusión y energía ?

 

 

Después de ver el antes y después de mis dos oficinas, quedo atenta a vuestros comentarios para que me contéis cuál os gusta más. ?? ☺️

 

No Replies on Mi nueva oficina (tras dos años trabajando en un rincón de mi habitación)

Deja aquí tu comentario