Método Kusi Wawa para los cólicos del lactante 7 años ago

Descubrí el método Kusi Wawa este verano en una cuenta de las muchas que sigo en Instagram y enseguida me interesé por él. Contacté con ellos para que me contaran un poquito más y me pareció tan interesante que decidí que necesitaba tener uno de sus packs en casa para cuando naciera mi hija Inés. Escribí entonces este post en el que os contaba más información sobre dicho método y ahora voy con mi opinión personal tras casi dos meses de prueba.

La palabra “cólicos” es algo que me da escalofríos desde que mi hijo Álvaro los sufrió, él no tenía episodios de dos o tres horas de llanto y molestias, pero los sufría durante todo el día, cada vez que hacía la digestión, y aquello era horrible: comía, se dormía y a los 30 minutos aproximadamente comenzaban, lloraba tanto que su único consuelo era ponerlo a mi pecho y por tanto volvía a comer y vuelta a empezar, así estábamos todo el día. Al final cuando tenía mes y medio nos hablaron del Método Rubio y aquello nos salvó la vida (vale, soy un poco exagerada pero os prometo que después de tres sesiones mi hijo comenzó a ser un niño nuevo). Esta vez quería estar preparada, ya conocía el Método Rubio al que sigo teniendo mucha fe, y además iba a tener en casa a mano el Método Kusi Wawa.

El producto principal de Kusi Wawa es una banda que se pone alrededor de la tripita de los bebés con una bolsa que se calienta en el microondas y por medio de la cual podemos aportar calor a su tripita, de forma que expulsen mejor los gases y se puedan relajar, esto se llama Wawa Band, y también disponen del Wawa Wrap, que es un arrullo con el que poder poner el método al completo en marcha y el Wawa Wear, un pijamita de algodón orgánico que lleva unos corchetes por medio de los cuales se sujeta la Wawa Band para que no se mueva. En mi caso tengo el Wawa Wrap y la Wawa Band como os muestro en la siguiente foto:

kusi.png

Inés no ha sufrido cólicos tan fuertes como su hermano (menos mal), pero sí ha estado molesta y ha pasado días bastante malos con los dichoso gases…la llevamos a hacer unos masajes que le ayudaron mucho y en casa hemos ido utilizando este método según hemos ido necesitando (como os digo no ha sido algo continuo sino pequeños episodios de varios días sueltos). Nosotros lo usábamos por la noche, después del baño y el bibe, la poníamos en la posición que indican en el vídeo (os lo dejo un poquito más abajo para que tengáis acceso directo a él) y enseguida se quedaba dormidita, además notábamos cómo expulsaba gases y pasaba la noche mucho más tranquila.

Os puedo asegurar que les alivia muchísimo y que merece la pena tenerlo a mano en casa para épocas o días malos en cuanto a cólicos se refiere. Si podéis comprar el pack completo estupendo, pero sino por lo menos haceros con la Wawa Band, pues siempre podéis ponerles algún arrullo que tengáis en casa; creo que la Wawa Band es un imprescindible para los primeros meses de vida de un bebé, y un buen regalo si tenéis alguna embarazada cerca.

Si vuestros bebés sufren episodios muy fuertes no dudéis además en completar este método con el Método Rubio, ambos os ayudarán muchísimo y veréis como vuestros bebés, con ambas cosas, comienzan a encontrarse de maravilla.

Os dejo debajo el vídeo que explica un poco mejor como funciona el método y el enlace a la web (aquí) por si queréis más información.

This entry has 6 replies

Acabo de comprar el wawa band.
Puedo colocarselo a mi bebe justo despues de tomar el bibe? O hay que esperar un tiempo determinado.
Muchas gracias un saludo

Hola! Pues en principio no habría problema, de todos modos te recomiendo que contactes directamente con ellos, que te responderán enseguida y te solucionarán mejor todas las dudas. Verás como le alivia mucho. Y si necesitas más ayuda te recomiendo también los masajitos. Un saludo!!

Hola a, a mi bebé de casi dos meses la lleve a dar dos sesiones del método rubio cuando tenía menos de un mes. Al no notar mejoría me decepcionó y no fui a la tercera sesión. ¿ crees que si se la diera ahora valdría de algo? A parte hoy mismo he comprado la wawaband y estoy deseando que me llegue!! Muchas gracias un saludo.

Hola Aida, la verdad que no sé qué decirte, creo que sería mejor que contactaras con la persona que le dió los masajes y que te aconseje, pues a lo mejor ahora sería necesaria alguna sesión más, no sé. Con mi hijo hicieron falta tres sesiones, a la segunda no hubo mejoría, pero con la tercera mejoró muchísimo. Hay niños que necesitan más sesiones que otros. La Wawa Band le ayudará mucho, pues les calma, es estupenda; pero junto a los masajes te ayudará todavía más. Espero que mejore tu peque. Un saludo

Cuántas veces al día se la puedo poner ? Gracias.

Hola! Visita la web de Kusi Wawa y tendrás todas las indicaciones, yo se la ponía por la noche tras el baño y la toma nocturna que es cuando más gases tenía, y quitarla para dormir, eso sí. Un abrazo!

Deja aquí tu comentario