De blog a blog: Mónica de la Fuente, Madresfera 9 años ago

Como sabéis el mes pasado introducía una nueva sección en el blog, “de blog a blog” en la que pretendo conocer un poquito más a fondo a nuestros blogueros favoritos. Hoy tengo el placer de contar en la sección con Mónica, creadora de Madresfera, un gran proyecto que ha unido a miles de blogs que tratan de maternidad y paternidad.

Seguro que ya lo conocéis pero si todavía no lo habéis hecho no os perdáis la web: http://www.madresfera.com

Además de ello Mónica también es autora de un blog llamado “Accidentalmente”, os invito a conocerla:

Nombre y edades de tus hijos:

Julia de 5 y Alex de 2 años.

Trabajas, estudias o estás en paro:
Trabajo. Mucho. Y estudio cuando puedo y me dejan, no hay que dejar de estudiar nunca.
Tu pareja trabaja, estudia o está en paro:
Trabaja, también mucho.
Qué tiempo tenéis para estar juntos con los niños a lo largo de la semana:
Cuando monté Madresfera lo hice para poder trabajar y estar con mis hijos más tiempo. Y lo voy consiguiendo. Las mañanas son mías, mientras están en el colegio, y las tardes, casi todas, son de mis hijos desde que salen del cole y la guarde. El padre sale más tarde pero llega a tiempo del baño y la cena perfectamente.
Tienes algún hobby además de tu blog:
Muchos que no me da tiempo a practicar: leer, ver series, pintar, cocinar, visitar museos, salir… de todo!
Cómo se te ocurrió la idea de comenzar con tu propio blog:
Mi blog personal, Accidentalmente, http://accidentalmente.com/ lo empecé cuando tuve a mi hija Julia como forma de expresar todas esas cosas que no podía compartir con nadie, porque a mi alrededor nadie tenía hijos… Gracias a ese blog conocí el mundo de la blogosfera maternal, y de ahí, de manera natural, pasamos a Madresfera.
Qué edades tenían tus hijos en ese momento:
Mi hija cuatro meses y mi hijo no había nacido aún.
Dedicas tiempo para ti sólo; para hacer qué:
Poquísimo. Es una tarea pendiente para este 2015, recuperar mi tiempo personal…
Dedicas tiempo para hacer cosas en exclusiva con tu pareja; por ejemplo:
Otra tarea pendiente!
Como son tus hijos: movidos-tranquilos, extrovertidos-vergonzosos, obedientes-con carácter:
En general con el mundo exterior se muestran tímidos y bastante obedientes. En casa no se callan, y tienen sus momentos de locura como todos, pero en general se portan muy bien y se puede decir que son tranquilos (salvo que le den mucho al chocolate jjj)
Un día perfecto en familia para ti sería:
Una excursión los cuatro al campo, o una comida con los abuelos, los tíos y los primos. Reunirnos todos es lo mejor del mundo y creo que el día perfecto.
Cómo es en casa la hora de las comidas:
Como yo sola así que son de lo más tranquilo. La cena es un gran momento, los cuatro juntos y aprovechando para saber qué tal el día. A veces muy estresantes pero en general muy buenas.
Y a la hora de dormir:
Al principio les cuesta pero en seguida caen y duermen bastante bien. Y yo media hora después de ellos también 🙂
Algún consejo que darías a las futuras mamás y papás respecto a estos temas:
Comida y sueño? Paciencia y adaptarse al niño que te ha tocado, no hay una regla universal y lo que nos vale a unos, a otros no. Y que todo pasa, aunque no lo parezca!
Cual es el consejo o la frase que más te fastidia que te digan de tus hijos:
Pues aunque yo misma a veces lo haga, me ha fastidiado mucho siempre que se etiquete a los niños con un “son …” y pon en los puntos suspensivos un tímido, malo, desobediente, etc, sobre todo con adjetivos nada positivos. Etiquetarlos desde el principio puede ser peligroso y marcarles de una manera negativa ya que lo que puede ser una actitud transitoria o una respuesta ante algo que no sabemos, se convierte de repente en una característica general y que les acompaña para siempre, para mal normalmente.
Algo que decías que nunca harías con tus hijos y ahora haces:
Gritar. Tengo que mirármelo…
Cómo definirías tu vida actualmente:
Frenética.
Algo que te gustaría hacer y no puedes:
Ir más despacio.
Algo que te encante de tu vida actual:
Salvo el ritmo de vida, todo lo demás.
A qué blog propones como protagonista de esta sección para próximos meses:
Pues obviamente, todos los de Madresfera sin duda 🙂
Madresfera_Monica_de_la_fuente-300x199
Doy mil gracias Mónica por haber querido formar parte de esta sección, estad atentos porque en febrero tenemos una nueva entrevista…¿quién será, será…?

One Reply on De blog a blog: Mónica de la Fuente, Madresfera

Felicitar desde aquí a Mónica, a la que sigo en su twitter

Deja aquí tu comentario