Cuando el hermanito no llega... 8 años ago

Hay cosas que por mucho que escribas un blog o compartas aspectos de tu vida en redes sociales, decides dejar para tu vida privada, pero llega un momento que esas cosas también necesitan salir; y no por el mero hecho de contarlas, sino por el hecho de poder ayudar a otras personas que estén pasando por la misma situación…si habéis leído el título ya sabréis de lo que se trata.

pregnant-422982_960_720

Desgraciadamente hay mucha gente que desea tener un hijo y no puede, el camino es duro, y aunque con Álvaro tuve una suerte enorme pues me quedé embarazada enseguida, con la búsqueda de mi segundo hijo nos hemos encontrado de lleno con esta situación. Es muy frustante, y más cuando con el primer embarazo no hubo problemas (decidimos dejar de usar precauciones y a los 15 días estaba embarazada), das por hecho que la segunda vez va a ser igual pero poco a poco los meses se van llenando de desilusiones y aquello que tanto anhelas no llega nunca.

La búsqueda frustrada de un hijo es algo que muchas veces te hace sentir incomprendido, normalmente la gente que no está pasando también por eso no entiende que te haga sentir tan mal, y frases como “no le des vueltas, verás como así te quedas” o “oye, por lo menos tú ya tienes un hijo” están a la orden del día. Las personas que estén en esta situación sabrán que lo de no darle vueltas es imposible, no podemos separar la cabeza del cuerpo, y aunque no queramos sabemos qué día nos toca la regla, si nos duelen los pechos, la tripa, si tenemos naúseas…y es imposible no pensar en ello.

Por otro lado es cierto que ya tengo un hijo, lo que más quiero en este mundo, pero eso no anula el deseo por tener otro, y las ganas os aseguro que son las mismas que la primera vez.

Sólo hay un problema con todo esto, y es que las decepciones continuas cada mes, y la gran ilusión que sentimos ante la búsqueda de un hijo nos terminan pasando factura, y la búsqueda de algo bonito se termina convirtiendo en la búsqueda de algo necesario. Sientes que necesitas eso para ser feliz y dejas de valorar el resto de cosas que sí tienes alrededor; por lo menos así me sentí yo durante un tiempo.

Siempre he dado las gracias por la vida y la familia que tengo, con más o menos dificultades siempre he sido muy feliz, pero hubo un momento de mi vida en el que esta búsqueda me afectó demasiado, y dejé de disfrutar y valorar algunas cosas, sentía que me faltaba algo (el segundo hijo) y que sin eso no podría ser feliz del todo, eso me hizo pararme a pensar y decidirme a buscar ayuda. Hay muchas personas, grupos y terapias que ayudan con estos temas y yo os recomiendo que si la búsqueda de un hijo, sea el primero o el quinto, da igual, os está afectando demasiado, os animéis a uniros a una de ellas.

Siempre he sido una persona positiva, y pasados esos meses duros volví a serlo, esta piedra en el camino que me ha puesto la vida me ha hecho ser mejor persona, valorar más todo lo que tengo, conocerme mejor…en fin, que soy una versión mejorada, María 3.0. La vida siempre nos trae dificultades, y debemos aprender a sacar el lado bueno de ellas, pues todas nos traen consigo un gran aprendizaje.

Gracias a esto, por ejemplo, empecé a hacer deporte, para fijarme nuevas metas y cumplir nuevos retos, sin esta búsqueda frustrada nunca me habría decidido a hacerlo.

De momento nos van haciendo pruebas pero entre la lentitud de la seguridad social y que si es el segundo hijo todavía se dan menos prisa pues ahí estamos, todo va saliendo bien y la verdad que ahora mismo no tengo prisa (aunque sí ilusión), he aprendido que un segundo hijo sería una gran felicidad añadida a la que tengo ahora pero no una necesidad para ser feliz. Tengo un hijo maravilloso, un marido increíble, una familia genial, tengo muy buenos amigos y una vida que me encanta, qué más puedo pedir, ahora simplemente es cuestión de dejar a la vida que me traiga lo que me quiera traer cuando ella quiera, sin forzar nada, si tiene que ser será, y sino estaré agradecida porque estos 19 meses de búsqueda me han convertido en alguien mejor. Las dificultades y los problemas te hacen más sabio y más grande.

Si estáis en la búsqueda de un hijo que no llega os recomiendo varias cosas:

  • pedir ayuda médica y buscar opciones, si una opinión no os convence buscar otra, aunque sea necesario pagar, creo que es importante estar seguro con las personas que se ocupan de tí con estos temas.
  • intentar no buscar en foros mucha información, porque se hace como auto ayuda pero al final terminas volviéndote más loca y desesperándote todavía más.
  • si ves que la búsqueda frustrada de un hijo te está afectando demasiado en tu día a día busca ayuda, no tengas reparos, verás que hay muchos grupos de ayuda, psicólogos expertos en estos temas…que podrán ayudarte. La búsqueda de un hijo es algo bonito y tarde un mes o treinta hay que vivirla como tal, si te sientes demasiado triste cuando te baja la regla durante días, si te obsesionas demasiado con los síntomas, si una semana antes de la regla estás nerviosa y con ansiedad por lo que pueda ser, si te sientes incomprendida…es momento de que alguien te eche una mano.
  • puedes comenzar usando test de ovulación, gráficas de temperatura basal.. durante los primeros meses, pero cuando hayas visto cuando sueles ovular, la duración de tus ciclos…a no ser que seas muy irregular, mi recomendación es que los dejes. Ten relaciones cuando quieras tenerlas y disfruta de ellas, no conviertas la búsqueda de un hijo en algo mecánico pues al final además de ser algo que te afecte de forma individual, terminará afectando también a la vida en pareja.
  • ten en cuenta que quedarse embarazada es algo muy difícil, hacen falta muchos factores para que todo salga bien, y por eso es necesario tener paciencia (sé de primera mano lo difícil que esto es, os lo aseguro, la palabra paciencia no ha estado nunca en mi vocabulario, y con este tema me ha costado todavía más poder comenzar a usarla y sobretodo a creérmela)
  • expresa tus sentimientos y no los escondas, yo los escondí durante mucho tiempo y al final cuando salieron era imposible pararlos.
  • intenta valorar las cosas buenas que tienes ahora, disfruta de tu vida pues los días pasan y no vuelven, y verás como tarde o temprano todo llega, estoy segura de ello, a tí te llegará y a mí también 🙂

This entry has 51 replies

María, me ha encantado leerte. Cuanta verdad, sinceridad, honestidad, caridad y empatía hay en este post.
Poco te puedo decir más que no hayas dicho ya. Solo PACIENCIA, mucho ánimo y sobretodo hacer caso de tus propias palabras: disfruta de lo que ahora tienes. Y todo lo que deseas con muuuucha fuerza se cumple. Aunque se haga esperar un poco….
Por último decirte que eres muy valiente. Compartir algo tan intimo estoy segura de que servirá para ayudar a muchas parejas que puedan estar en vuestra situación. Y, guardárselo, como si de un tabú se tratara a lo mejor no les ayuda!
Un besico guapísima!

Muchísimas gracias Romina, por tus palabras y por todo, ojalá haberme atrevido a compartirlo sirva a otras parejas que estén pasando por lo mismo como tú dices. Un besazo enorme!!

Madre mia Maria,te admiro,eres valiente y muy generosa,compatir algo así no es fácil,y hacerlo con altruismo…casi es increibe ,hoy en día,es una cualidad casi extinta.
Soy de las personas que piensa que cuando algo pesa..hay que soltarlo..dejarlo salir,para poder verlo de frente.y valorarlo .objetivamente,decirle adios con una solución,en cierta manera…no dejar que te coma por dentro.
Tiene que ser duro,yo con Enma,nos costo un poquito,si que es verdad que yo era muy irregular,y a pesar de controlarme,cada mes que era que no,me daba sofocón,me estrese y estrese a papá tb,pensaba que era llegar y pun,y está claro que no..de repente,corte,y dije..oye si viene bien y si no a vivir,y eso que me quede al 6º mes…y siempre me quedo la sensación ,que fué porque le di tregua a mi cuerpo,cuando me relaje….y solté.
Soy de las personas que piensa,que todo pasa por algo,sobre todo ,aquello que no nos gusta o nos produce desazon o desilusión,Creo que siempre ,y me repito….siempre…es por que no es el momento, porque algo mejor está por venir,..porqu een esa espera suceden cosas maravillosas
Mirar el lado positivo,aunque cueste,eres una mujer emprendedora,te curras un blog super interesante, te involucras en un montón de proyectos,eres madre ,esposa,trabajadora,y en tus ratos de ocio,te dedicas a hacer cosas que te gustan,que te llenan,seguro que a pesar de todo,en este tiempo,has conseguido algun logro extra..y te has conocido mejor a ti misma,a tu pareja,a tu peke y habeis mejorado…de eso estoy segura.
Y aquí,te dire algo…..q lo comprenderás más adelante………creeme…..todo llega cuando tiene que llegar,porque con dos…..madre mía…..es un cambio brutal,1+1 no son dos….yo pensaba que no sería para tanto……pero lo es….(A no ser que seas la excepción que confirma la regla y llegues a todo )Con esto queiro decirte…que seguro q este tiempo, te ha hecho ver…esas pequeñas cosa que pasamos por alto,fijamos un objetivo..y corremos hacia él,queremos llegar a nuestra felicidad,y no nos damos cuenta,que la felicidad está en el camino.
Estoy segura,que el hermanito llegará en el momento preciso…..seguramente tenias mucho que dar…y este stand by ha sacado lo mejor de tí,lo mejor de vosotros,mucho ánimo y gracias mil por lo que haces.

Muchas gracias Nuria por tu comentario y tus palabras. Siempre intento sacar el lado bueno de las cosas malas, o difíciles, y desde luego todos estos meses me han hecho conocerme mejor, mejorar como persona y disfrutar de Álvaro todo lo posible. Tengo presente que cuando venga un hermanito no va a tener a sus papis todo el tiempo para él, así que mientras lo conseguimos mi prioridad es disfrutar de él cada segundo. Y centrarme en ser feliz, tengo muchas cosas que agradecer como para dejarlas pasar. Llegará, como tu dices cuando tenga que llegar. Yo también creo que todo en esta vida pasa por algo 🙂

A mi me paso justo lo contrario… Mi primera hija tardó, casi dos años…. Y fueron angustiosos… Al principio nos lo tomábamos bien, pero al año todo cambio. Pruebas, médicos y lo peor, empezamos a hacernos reproches entre nosotros. Hay nos dimos cuenta q nos estaba superando la situación. Por eso, cuando me quede embarazada, fue una fiesta total. Al cabo de los años, pendamos en darle un hermanit@, y nos lo intentamos tomar con calma…. Y en el primer mes me quede embarazada… No se lo creía ni mi ginecólogo

Son situaciones difíciles, sobretodo cuando deseas algo con tantísima intensidad. Me alegro que al final lo consiguieras y que la segunda vez fuera todo mucho más fácil. Muchas gracias por tu compartir conmigo tu experiencia Vanesa

Felicidades por lo valiente que eres! El reloj biológico, a veces, nos juega malas pasadas en nuestra cabeza, se de lo que hablo. No sé si le habrá pasado a alguna lectora pero el «come, come» aumenta si los embarazos no llegan a termino.
Yo estuve 9 meses tocándome la tripa cada vez que me iba a dormir, susurrándome aquí estás bien no te «caigas». Y disfrute mucho del embarazo pero ese temor no se va y sigue ahí, pensando que en la búsqueda del hermanit@ pueda volver a pasar.
Aun así, soy positiva y sé que llegará y que disfrutare de mi embarazo.
Como decía al principio el tic-tac del reloj es una faena para nosotras y más cuando las circunstancias ( mala economía, falta de trabajo…) te impiden realizar tu sueño: volver a se mama.

Isabel seguro que llega y tienes un embarazo precioso. Muchas gracias por compartir tu comentario. Un abrazo!!

Yo tarde un año y medio en quedarme embarazada de mi segundo hijo y para mi fue desesperante pues al principio no le di importancia pero iban pasando los meses y nada ,es verdad que todo el mundo dice cuando te relajes vendra y k facil decirlo empiezas relajada pero cuando vas sumando meses es imposible no pensar que algo pasa yo fui a mi medico y cuando me quedaban dos semanas para hacerme las pruebas justo tengo una falta y mi ansiado positivo

Mer me alegro mucho que lo hayas conseguido, la verdad que aunque intentes tomarlo con calma hay veces que te supera, y cuando empiezas con médicos y pruebas mucho más. Lo importante es que al final por fin llegue y todo salga estupendamente. Te deseo todo lo mejor!!

Me ha encantado leerte y me parece realmente de valientes publicarlo. La gente sobre todo en un entorno tan pequeño hace muchas conjeturas y se montan la película antes de preguntar…. te lo digo por experiencia. Cuando yo tuve a Martina la gente me daba la enhorabuena y me decía «que contentos que tenéis que estar después de tanto intentarlo » y yo decía: si si…. para que explicarles que ya habíamos decidido no tener hijos (opción que existe y parece un pecado) y que esto fue una casualidad, de la que ahora estamos encantados. Por eso lo que tenga que ser será y además para mejor, así que como lo que esperas es para ser todavía más feliz de lo qué eres pues espera con ilusión que seguro que llega.

Muchas gracias Yohana, es difícil sí, sobretodo como tu dices en entornos pequeños, pues hoy lo leen cinco personas y mañana lo saben en toda la Ribera 😉 La gente somos así, muy de hacer conjeturas y preguntas que a veces nos deberíamos guardar. Lo bueno es que los peques, lleguen cuando lleguen, siempre traen alegrías. Si Martina llegó en ese momento es porque era el suyo y así me pasará a mi también. Todo ocurre por algo… Un abrazo!

Al leerlo me vi reflejada. Me quedé embarazada de mí única hija en octubre del 2012, dos meses antes nos habían dicho que mi marido era estéril y en el primer intento de FIV me quedé embarazada. Al año de nacer mi hija decidimos ir a por el segundo pensando que sería igual de fácil. Pero no fue así. Después de 7 intentos en varias clínicas hemos tirado la toalla. Odiaba y odio por decir a la gente el comentario de «que más da ya tienes una hija que más da tener otro», solo de recordar esos comentarios me vuelvo a poner de mal humor. Después de tantos tratamientos decidí volcar esa energía en el deporte (incluso escribo un blog de fitness http://www.momandfitlife.blogspot.com.es) y ayuda pero no hay nada que me llene del todo ese vacío que una siente y se ve que muy poca gente es capaz de entender y más cuando ni un solo médico ha sido capaz de explicar el porqué de esa infertilidad ya que todas las pruebas que le han hecho salieron bien.
En fin es algo que tendré que aprender a vivir con eso.
Espero que tengas mucha suerte y se cumpla tu deseo.

Alexandra, me pasaré por tu blog para leerlo. El deporte a mí también me ha venido fenomenal, es algo muy beneficioso para cuerpo y mente; de todos modos si no te sientes bien, como digo en el post, lo mejor es buscar ayuda. Si te duele la espalda vas al fisio, si te duele la cabeza vas al médico de cabecera, pues si te duele el alma, los sentimientos, si sientes ese vacío debes buscar también quien te eche una mano con eso, yo lo hice y es la mejor decisión que pude tomar, sino, sin darte cuenta estarás dejando de disfrutar de muchas cosas maravillosas que ahora mismo tienes alrededor, y quien sabe, igual en algún momento ese segundo hijo llega, cuando menos lo esperes. Te deseo todo lo mejor. Un abrazo y mucha suerte también para ti

Mi caso la hermanita llegaba perono como queriamos. Su primera hermanita murio a las 17 semanas, dos mas a las 15, luego a las 8 y a las 5. Parecia que no podia quejarme por tener una.La Ss al final me hizo caso pero costo. Era eso el dolor de ver que en mi caso llegaba pero nunca hasta elfinal. Despues de luchar lo he conseguido. Se que es diferente pero veo reflejada en eso de no poder quejarnos. Animo.

Jolín Elena, qué duro lo que cuentas. Tiene que ser horrible pasar por todo eso. Me alegro muchísimo de que finalmente lo consiguieras. Muchas gracias por compartir conmigo tu dura experiencia. Un abrazo!!

Animo. Yo también viví lo del hermanito no llega. Incluso escuché que la única forma de volver a ser madre era por medio de un óvulo donado porque los mios ya no servían. Tres años y medio de búsqueda y ahora enbarazada de 26 semanas de forma natural. El hermanito que mi niña tanto pedía esperemos que llegue en unos meses. Nunca se debe perder la esperanza, aunque cuesta hay que ver todo lo positivo que tenemos.

Desde luego Susana, el tiempo pasa igual lo vivamos felices o tristes, así que hay que intentar hacerlo de la forma más positiva posible y aprovechar todo lo que se pueda. Me alegra mucho que hayas conseguido ese embarazo tan deseado, y más después de esas noticias que te habían dado…Seguro que todo va fenomenal. Un abrazo!

Hola, yo estoy ahora en esa búsqueda, que como tu dices, debería ser algo bonito y se convierte en algo frustrante… Cuando busqué a mi hija, tardé 5 meses que se me hicieron eternos…pero llegó y hoy tiene casi 4 añitos y es la luz de mi vida. Poco después del parto empecé a tener problemas y me diagnosticaron endometriosis… Desde que me operaron estoy intentándolo, llevo 8 meses y no estoy tan mal como cuando busqué la primera vez…O eso me digo a mi misma…pero los días antes de que me tenga que venir la regla ya estoy nerviosa y cuando se retrasa un día o dos…ilusionada…hasta que me llega y no puedo evitar echarme a llorar…Al principio pensaba que como tenia a mi niña, si no venía el segundo no pasaba nada…pero sí me afecta…Y además mi hija me dice constantemente que quiere una hermanita como sus amigos del cole…Y me da mucha pena no poder dársela…

Si se hace duro y no consuela tener un hijo ya, al final a cada uno le afecta lo suyo y si deseas mucho algo que no llega no puedes evitar estar mal. Mi hijo también me preguntaba, y si me veía la tripa algo gorda o hinchada me decía que si ya tenía un bebé (me dejaba por los suelos, además de decirme que tenía la tripa gorda me daba bajón por decirle que no estaba embarazada, jijiji) ahora por ejemplo se ha cansado de esperar, ya dice que no quiere hermanos…será lo que tenga que ser y espero que al final todas podamos conseguir eso que tanto deseamos. Te deseo toda la suerte del mundo María, y si te encuentras muy mal busca apoyo o ayuda bien sea cerquita de ti en familiares o amigos o con profesionales o grupos de apoyo… Un abrazo!

Hola María. A mi, como a Vanesa, me pasó al contrario. También tardé 2 años en quedarme embarazada, me empezaban a decir que me estaba obsesionando, pero de repente llegó mi niña. Yo siempre he tenido la ilusión de tener otro hijo, tengo 3 hermanas más y se lo que es poder compartir muchas cosas y no le quiero quitar a mi hija esa oportunidad.
El caso es que hace un año (enero) me quedé embarazada a la primera ¡¡¡sorpresa!!! pero más sorpresa fue cuando me dijeron que llevaba gemelos. Primero susto (familia numerosa), después alegría, ya lo habíamos asumido, pero a las 12 semanas detectaron problemas en los bebés y tuvimos que interrumpir el embarazo. Fue un palo muy grande, me pasé muchos meses muy mal y mi marido también estaba muy afectado y con miedo a volver a intentarlo.
En noviembre me volví a quedar embarazada, esta vez sólo venía 1 y en principio todo iba bien, pero en la eco de las 10 semanas ya no había latido. Otro chasco, aunque esta vez parece que nos sentó menos mal, no pudimos hacer nada y lo asumimos más rápido.
El caso es que yo sigo con mucha ilusión de darle un herman@ a mi hija que ya tiene 5 años. En el embarazo de gemelos se lo dijimos, aunque era muy pronto, pero fue tal la sorpresa, que teníamos que compartirlo con ella. Después supimos que hicimos muy mal, ella también lo sufrió, a su manera, de vez en cuando aún lo comenta. En el segundo no dijimos nada y fue mejor.
Deseo muchísimo darle un herman@, y más cuando ya he conseguido quedarme dos veces, pero no depende solo de mi. Mi marido sigue teniendo miedo: que para qué forzar las cosas, que ya somos muy mayores, que estamos genial con nuestra hija, que no nos podemos quejar…
Te entiendo perfectamente y se lo que debes estar pasando, pero con el cambio de actitud que has tenido seguro que todo va a mejorar, por lo menos para estar bien mentalmente.
Mucha suerte y adelante!!!

Hola María José, cuanto siento tu historia, y que tuvieras que pasar por eso dos veces. Entiendo el miedo de tu marido, y también entiendo que tú no quieras tirar la toalla y quieras volver a intentarlo, creo que es peor quedarse con la duda pero claro es cosa de dos y además ya habéis pasado mucho antes. Espero que al final todo salga fenomenal y por fin tu hija pueda tener ese hermanito o hermanita tan deseado. Un abrazo enorme!

Te puedo asegurar que me ha servido como ayuda…. ¡¡Me siento tan identificada!! …. Tambien tengo una niña del 2012 y no hay manera de que la familia aumente. Es bastante frustante cuando tus planes eran otros, cada mez un «chasco» pero ahi estamos intentando no perder la sonrisa por nuestra peque. Seguiremos intentandolo no?.Muchos besos

Hola Leo, me alegro mucho de que mi historia te haya servido, mi peque también es de 2012 así que tenemos mucho en comñun. No estamos solos por aquí, hay muchísima gente luchando por lo mismo, y al final todos lo conseguiremos. Toda lucha y esfuerzo termina teniendo su recompensa 🙂 Te deseo todo lo mejor!!

Parece que tus palabras las hubiera escrito yo hace un tiempo. No pierdas nunca la esperanza, después de 3 años y medio de búsqueda por fin llegó mi segunda hija. Todavía la miro y no me lo creo. Mucho ánimo

Muchas gracias Cristina. Me alegra que te hayas sentido identificada y sobretodo me alegra que tras la larga búsqueda llegara la recompensa. Un abrazo!!

Hola, es la primera vez que leo sobre mi problema. Parezco «rara», soy una «incomprendida» y eso me frustra más todavía. Mi caso (Nuestro caso): Yo me quedé embarazada con 17 años, sin buscarlo y fui valiente, dejé estudios comencé a trabajar y no tenía pareja. Año y medio más tarde conocí al hombre de mi vida, que a día de hoy es el padrazo de mi hijo (nuestro hijo porque quiso adoptarlo) hace 10 años que estamos juntos los 3. Justo hace 3 años y medio empezamos a buscar bebé, los primeros meses con demasiadas ganas (todos los días deberes) después ves que no ocurre y comienzan a recomendarte día si y día no. Siguen pasando meses y llega el año. Vamos al ginecólogo privado, cree que mi marido tiene problemas. Resultado (Flojos y muchos) seguimos intentando con ayudas de complementos vitamínicos. Nada. Voy a la Seg.Social, le cuento todo a mi doctora, nos manda a ginecología. Allí me dicen en una exploración rápida que ni lo intente que no me voy a quedar (no dicen nada más) y que en 2 años vuelva. Volvimos y empezamos trámites analíticas y demás pruebas (los bichines de mi marido estaban mucho peor,nos hablan de donante), por Fín entramos en la consulta de Reproducción asistida. Pero salimos llorando de impotencia, cabreados y mosqueados con el mundo. No entramos en el programa. Resulta que la Seg. Social Andaluza determina que si hay dos progenitores con un hijo en común NO les hacen tratamiento. Les contamos mil y una vez que mi marido es padre adoptivo no biológico. Que no ha vivido mi embarazo ni el nacimiento, que nos conoció con casi 2 añitos. NO SIRVE DE NADA. A día de hoy NO podemos permitirnos ir por lo privado, pedimos presupuesto.. casi 6.000€ un intento. Hoy estoy en tratamiento para donar óvulos esos 900€ van para este propósito nuestro, ser padres, darle un hermano a nuestro hijo y todas las veces que lo pueda hacer donaré. Pienso en esos padres que no pueden y los entiendo. Pienso que el destino será bueno con nosotros….

Hola Esperanza, es duro pero así está la seguridad social en este país, pagamos religiosamente todos los meses pero luego en algunos temas, por ejemplo este, o te vas por lo privado o es difícil que consigas nada. Yo todavía no he llegado a la consulta de reproducción asistida pero por lo que me han contado en Aragón es igual, si ya tienes un hijo no hay derecho a tratamiento. Entiendo que se de prioridad a los que no tienen hijos por supuesto, ellos antes que nadie, pero que te descarten así sin ninguna otra posibilidad…me parece muy injusto. Espero que al final consigáis cumplir vuestro sueño sea por medio de reproducción asistida o de forma natural, no perdáis la esperanza que todo es posible. Un abrazo!!

Madre mía que identificada me he sentido con tu texto!!! Tengo una hija de 3 años apunto de cumplir 4 y aunque empezamos con la búsqueda cuando tenia 2, un despido y una renovacion de estudios nos obligo a pararla.Ahora llevamos 10 meses de busqueda y 2 con test de ovulación porque soy irregular pero es que he descubierto que esto de la fertilidad es todo un mundo porque cuando me quede de mi hija no hicimos nada de esto porque me quede en una noche que no usamos protección. Ahora lo pienso y debe ser que se alinearon los planetas o algo porque no entiendo por que ahora nos esta costando tanto.Nos hemos hecho pruebas y a priori esta todo bien.Como tu bien dices yo ya estoy cansada de oír los comentarios de » en cuanto te relajes ya veras como te quedas» relajarle???? Venga hombre y como se hace eso cuando llevas 10 meses de búsqueda? Es imposible no pensarlo! Y encima tengo que aguantar que todo el mundo de mi alrededor se esta quedando pena.Esto es la ley de murphy total jajaja.No me queda otra que como tu bien dices, disfrutar de lo que tengo al máximo y al mal tiempo buena cara! Besotes!!!

Si eso ocurre, no sé si es Murphy o es que ahora estamos más pendientes, pero seguro que ves un montón de embarazadas por la calle y que últimamente todo el mundo se embaraza menos tú…Con Álvaro yo tampoco llegué a saber ni lo que era un test de ovulación; creía que esta vez sería igual y nada; las cosas por lo visto cambian muchísimo en unos años. Seguiremos intentándolo y cuando tenga que ser llegarán, ya verás como sí. Un abrazo!

Llego al post a través de tutete. Cuando leo el título se me hace un nudo en la garganta y así lo leo hasta final, cuando no puedo reprimir las lágrimas. Tengo una hija de 8 años, de la que me quedé embarazada en poco tiempo. Siempre tuve claro que quería tener más de un hijo, pues yo soy hija única y se que no me gusta serlo. Tardé en empezar a buscar al hermanito por circunstancias, pero pasamos mucho intentándolo y no llegaba. Ese periodo fue angustioso. Anotando cada mes la regla, que era totalmente irregular, test de ovulación, decepción…. Consulté con una ginecóloga especialista y después de pruebas y analíticas, me dice que tengo las trompas obstruidas y me las tengo que quitar, así que la única opción que me queda es un tratamiento in vitro. Fue un golpe muy fuerte, la verdad, pero era optimista y estaba convencida que lo conseguiría, el problema se eliminaba y por lo demás estaba sana, ¿qué podía ir mal? Pues parece que aunque me sienta joven, no lo soy, tengo 40 años y después de dos tratamientos me han recomendado que no lo vuelva a intentar porque la calidad de mis óvulos no son buenos. Así que tengo la certeza de que no volveré a ser madre y eso me rompe el alma, aunque se que soy afortunada de tener a mi hija y muchas cosas que agradecerle a la vida. La gente no lo entiende, mi marido me convence que somos afortunados, pero yo lloro sin parar cuando estoy sola, contengo las lágrimas cuando veo un bebé por la calle, cuando alguien me pregunta noto un nudo ahogándome la garganta y saco mi mejor sonrisa cuando alguien me dice que está embarazada. Imagino que algún día lo superaré, pero creo que siempre me quedará esa espinita en el corazón. Gracias María, por contar tu experiencia, por ayudarme a ver que no soy un bicho raro, que hay más gente que se siente como yo, me siento tan identificada con tus palabras…. Y te pido perdón por la parrafada que he escrito, pero creo que hoy dormiré un poquito mejor. Muchos besos y ánimo.

Hola Elena, muchas gracias por tu experiencia. Me hace muy feliz ver que con el artículo estoy «ayudando» a que mucha gente no se sienta sola o extraña por sentir lo que yo, y a la vez yo me estoy sintiendo muy acompañada. Es muy triste lo que cuentas y entiendo esa decepción, a mí todavía no me han dicho que no pueda tener otro hijo, pero ese sin duda tiene que ser uno de los peores en la vida de alguien que con tantas ganas busca tener un bebé. Supongo que habrás agotado todas las opciones pero…has probado con otras opiniones médicas? yo tengo una amiga a la que le dijeron que no podría ser mamá y ahora está embarazada habiendo ido a otro ginecólogo experto en el tema de reproducción asistida. No te rindas y agota todas las oportunidades que puedas si es eso lo que deseas. Y si te sientes tan mal busca alguien que te ayuda, sé lo que es sentirse así y por mucho que intentes estar bien si por dentro no lo estás difícilmente lo conseguirás, esa «pena» te impide disfrutar de todo lo demás. Te deseo toda la suerte y felicidad del mundo. Un abrazo enorme

Elena te entiendo perfectamente!! mucho ánimo, a mí me pasa igual, lloro a escondidas, me hago la fuerte, pero cuando mes tras mes aparece la regla me decepciono!! Por cierto as barajado la opción de acogerte a un donante de óvulos? si puedes permitírtelo claro…

Buenas! Como me identifico con tus palabras…
Yo tengo una niña de 26 meses y tardé mas de dos años en quedarme embarazada con tratamiento de por medio con dos ginecologas privadas puesto que en la SS hubiera sido infinito el tiempo de espera. Después de dar a luz decidimos no poner barrera y si tenía q venir otro pues genial pero no ha habido suerte y desde hace mes y medio he vuelto con las pruebas y el tratamiento. Espero poder darle un hermanito a mi hija porque tiene devoción por los bebés y tener un hermano es un privilegio que no puedo negarle.

Muchas gracias por tu comentario Lidia, seguro que consigues darle a tu hija ese hermanito que tanto deseas. Es muy triste que al final en la seguridad social vayan las cosas así, y si son los segundos ni te cuento…Te deseo todo lo mejor. Un abrazo!

Gracias por este post! Nosotros llevamos 9 meses en busca del hermanito… Y cada vez que me viene la regla me pongo fatal! Mis ciclos son muy cortos por lo tanto cada 3 semanas y algo estoy con la ansiedad esa. Con mi peque solo tuve 1 regla y a la siguiente ya estaba embarazada y me idea era que está vez fuese igual! Hace unos días unos amigos nos dijeron que ellos estaban embarazados del segundo al primer intento y Aunque estoy muy contenta por ellos, no he podido evitar pensar porque nosotros no. De cara a amigos y familiares siempre soy muy positiva y digo q nos lo estamos tomando con calma que vendrá cuando tenga que venir… Pero mentira barata! Cada mes me siento fatal por no estar embarazada otra vez. Este mes iré al medico para estar más tranquila q todo marcha bien.
Soy joven y tengo mucho tiempo para intentarlo pero creo que me está pasando lo que tú dices y ya es una necesidad. Espero tener suerte y conseguirlo en poco tiempo y que este 2016 nos traiga una nueva alegría a la casa.
Gracias nuevamente, ya que me doy cuenta que no soy la única a la que le pasa!

Muchas gracias a ti Sofía por tu comentario. Es cierto que al no tener problemas con el primero piensas que con el segundo será igual y aunque los dos o tres primeros meses los pasas bien luego comienzas a agobiarte sin remedio. Nos intentamos convencer de que lo llevamos bien y no nos afecta, y nos lo llegamos a creer, y luego cuando salen de verdad todas las cosas que sentimos es imposible pararlas. Entiendo lo que dices de tus amigos, yo en este tiempo he tenido amigos a los que les ha dado tiempo a decidirse a buscar, quedarse embarazados, tener a sus bebés y que estos tengan ya varios meses, y yo aquí sigo, igual que antes; te alegras por ellos claro, pero no puedes evitar sentirte mal y preguntarte si a ti te va a llegar algún día, pero ya verás como sí; y mientras nos ayudará mucho ver que no estamos solas. Un abrazo!!

Hola María,
He leído tu post via FB, a través de mi trabajo en Infanity.es.
Somos muchas, demasiadas quizás, las parejas que pasamos por el deseo y la angustia de tener un hijo. Esperas, tratamientos, más tratamientos, decepciones y lagrimas. En mi caso conseguí finalmente quedar embarazada, pero a las 32 semanas tuve una amenaza de aborto muy pero que muy seria (la bolsa llego a la vagina) y a pesar del cerclaje, los médicos pensaron que todo estaba perdido. Me metí en la cama y no me moví ni para pestañear durante 3 largos meses y medio y llegue a los 7 meses de embarazo. Lo conseguí: un milagro. Así que pensé que la vida me había colmado de felicidad y que arriesgarme a otro embarazo, volver a pasar por el tratamiento y demás era una locura.. pero quería aumentar la familia. Mi opción fue adoptar una pequeña rubita de 18 meses en Rusia. Hay muchos, muchos, demasiados niños en el mundo que necesitan unos padres… Sacamos a una de la interminable cola de niñas-mujeres con un futuro muy incierto y precario; es nuestro granito de arena para compensar la falta de amor al prójimo en este mundo desastre…otra opción de ser padres.
Espero que de una forma u otra tu también lo consigas. Un besazo.

Qué historia más bonita Olga, tus dos hijos han sido fruto de un gran amor y una gran constancia. Yo tuve que estar también dos meses de reposo absoluto con mi hijo y eso sólo se hace por ellos. Me parece muy valiente tu opción de adoptar, el problema es que incluso los padres que se deciden por esa opción lo tienen tan difícil…Espero que todas las personas del mundo que deseen de verdad tener un hijo lo consigan, de un modo u otro, y que todos esos niños que hoy viven en orfanatos puedan disfrutar de la familia que se merecen algún día. Muchas gracias por contarme tu historia. Un abrazo

Mucho ánimo María, eres muy valiente. Créeme que te entiendo perfectamente. Yo pase por ahí, mi caso es prácticamente igual que el tuyo. Con mi primera hija me deje las pastillas y no llego a bajarme la regla. Pensé que al buscar a mi segundo amor sería igual. Después de muchas decepciones acudí al ginecólogo para ver si había algún problema y su respuesta fue que todo estaba bien y que como ya tenía una hija pues que no entraba en los programas de la seguridad social. Es indescriptible como te sientes. Pues cual fue mi sorpresa que 6 meses después de aquello me quedé embarazada!!! Yo estaba pletórica! !!! Y cuando estaba de 8 semanas ocurrió lo que nunca quieres que pase…… aunque no lo creas no me hundi , resurgi de la cenizas como el ave fénix y después de aquello sabia que costara lo que costara yo NECESITABA si o si mi segundo hijo. Sólo puedo decirte que 2 años después mi ángel llegó. Te cuento todo esto porque se exactamente como te sientes. Mucho ánimo !!!!!

Muchas gracias por tu comentario y experiencia Yolanda. Siento mucho tu perdida, pero me alegro mucho de que finalmente tuvieras un final feliz 🙂 Un abrazo!!

Pensarás que es un tópico, yo misma lo creía pero cuando menos te ofusque antes lo conseguirás. Yo de mi hijo fui remitida a fertilidad y a las puertas de una fiv, cuando me había relajado y pensaba que era impensable… Sucedió. Mucho ánimo y sé que es difícil no pensar, céntrate en nuevos proyectos. Gracias por tu sinceridad

Muchas gracias, la verdad que si que es difícil no pensar, pero al final da igual pensar que no…ocurrirá cuando tenga que ser. Me alegra que tu lo consiguieras. Un besito

Pues a mi me paso con mi tercer hijo que para mi marido era el primero ( estoy casada en segundas nupcias, primeras para él). Tiramos la toalla porque el reloj biologico asi nos lo hizo sentir sensatamente y 5 años despues, diagnosticada de pre-menopausia, con mas meses sin regla que con ella, yo, que habia sido un reloj siempre, me encuentro que tengo 46 años y embarazada de casi 5 meses y yo sin saberlo. Me pasé casi los 4 meses y pico que quedaban llorando de miedo pero todo estaba perfecto. Efectivamente, nació Carlota, ya tiene 6 años y dos hermanos de 26 y 22. Así es a veces la vida, ocurre mientras haces otros planes. Animo a todas.

Adela muchas gracias por tu comentario y tu experiencia, la verdad es que sí, tú haces unos planes pero la vida hace otros para ti y mientras se decide tienes que adaptarte a ella y disfrutar al máximo posible. Me alegra que saliera todo bien, ahora Carlota tendrá unos hermanos que la cuiden un montón!!

[…] casi un año, exactamente el 29 de febrero de 2016 escribía este post en el que os hablaba de nuestra búsqueda frustrada de un hermanito para Álvaro; hoy, un año […]

Deja aquí tu comentario