Crea una cajita de permanencia sin salir de casa 6 años ago

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Con el frío que nos acompaña las últimas semanas, cualquier idea de actividad en casa con los peques es bienvenida. Existen muchas opciones de actividades con materiales reciclados, son económicas y divertidas; además ayudan a fomentar la imaginación de los niños, y nos permiten hacerlas entre todos, por lo tanto podemos implicar a hermanos mayores y pequeños.
Para ir poniéndonos en situación, hoy voy a enseñaros paso a paso la cajita de permanencia que fabricamos hace un par de semanas en nuestra casa (además fabricando nuevos juegos, haremos esa espera de los regalos navideños tan ansiados, un poco más amena).

 

¿Qué es una cajita de permanencia?

La cajita de permanencia es uno de los materiales Montessori más conocidos, y tiene como misión ayudar a los niños a partir de los 6/9 meses a superar la angustia por separación.

El objetivo principal de este juego es que los niños vean que la pelota desaparece de su vista, pero aún así, sigue existiendo. Esta cajita tiene dos versiones: la primera que hace que la pelota entre por un lugar y salga por otro (podéis ver un ejemplo en la foto) y la segunda que es la que nosotros hemos hecho en casa. En ella metemos la pelota, y no la encontramos hasta que no levantamos la tapa.

Soy un auténtico desastre para las manualidades, pero conseguimos cumplir el objetivo del juego, que es lo que importaba (bueno y también superar una mañana de domingo sola con los dos, y la casa patas arriba 🙂 )

 

Materiales necesarios

Una caja de cartón, una pelota y un trozo de cuerda o cinta de raso.

 

Pasos a seguir

Dibujar en la tapa de la caja un círculo y recortarlo. En este caso el hermano mayor fue el encargado de todo ello (por cierto, perdonar la botella de aceite de fondo, pero mi objetivo era conseguir pruebas gráficas que compartir con vosotros y ni me dí cuenta de que estaba…Maternidad y vida real 100 % vamos.)


Abrir dos pequeños orificios para sujetar la cuerda, y hacer en la parte trasera unos nudos, para que no se nos escape.


Explicar al niño el funcionamiento y…A divertirse!!

Nosotros lo hicimos deprisa, pero vosotros podéis perder todo el tiempo que queráis, decorar la caja juntos… ¿Os animáis a hacerlo y luego me mandáis una foto para ver vuestras creaciones?

Si te animas no dudes en dejarme un comentario y contarte cómo ha sido la experiencia. Además si os gustan este tipo de post, os dejare más ideas para poner en práctica en casa.

Y si os interesa conocer más sobre los materiales y la metodología Montessori os recomiendo el curso Montessori en el Hogar de Escuela Bitácoras, que además esta Navidad está a mitad de precio (es decir, por 15 euros), y que a mí me gustó muchísimo. Podéis adquirirlo en este enlace.

Así que ya no tenéis excusa para no disfrutar de actividades educativas, divertidas y económicas este fin de semana.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

No Replies on Crea una cajita de permanencia sin salir de casa

Deja aquí tu comentario