Este pasado fin de semana estuvimos en la playa. Subís algunos stories y he recibido bastantes preguntas al respecto. Yo también tuve muchas dudas antes de ir, así que os dejo aquí algunos consejos que, creo, os pueden servir.

Aclaro que son consejos que os doy a nivel personal, sacados de mi experiencia y de lo que leí yo antes de nuestro viaje:
1 – Visita un lugar que ya conozcas. En esta familia nos encanta descubrir lugares nuevos y viajar constantemente, pero este verano siento mucho más respecto ante todo lo nuevo, y respecto a la playa tenía claro que iría a un lugar en el que hubiera estado previamente.
En este caso elegimos un camping/resort que tiene una playa semi-privada que incluso en agosto estaba muy tranquila, ya que las playas más accesibles me daban mucho respecto.
2 – Si tienes opción visita la playa en fechas no muy concurridas. Nosotros elegimos el primer fin de semana de Julio porque sabíamos que a partir de ahí iba a empezar a masificarse todo más, por un lado por las vacaciones de mucha gente aquí en España, y por otro por la apertura de fronteras el 1 de Julio para muchos países.
3 – Reserva algo que puedas cancelar en el último momento. Este año puede cambiar todo de un momento a otro, y yo al menos, prefiero tener la tranquilidad de poder cancelar unas horas antes. Muchos establecimientos están ofreciendo esta opción y al final es una tranquilidad pues, en primer lugar, el estado de la zona puede cambiar por la aparición de un brote por ejemplo; pero también nuestro propio estado.
Sabemos lo oportunos que son los niños, y si de repente se resfrían o no se encuentran bien ya no puedes (ni debes) viajar.
4 – Busca información de cómo se encuentra la zona. Sobre todo a nivel de últimas noticias como algún brote que haya podido aparecer.
5 – Revisa las redes sociales del establecimiento que vas a visitar. Las fotos y los stories que compartan (si utilizan las redes sociales) pueden darte una idea de cómo está la zona, revisar lo que comentan las personas que lo han visitado…
Buscando por ubicación también puedes ver imágenes recientes que te ayuden a ver el estado del lugar que vas a visitar.
6 – Cumple con las medidas de seguridad independientemente de lo que hagan los demás. Nosotros teníamos un parque cerquita del bungalow y nuestros hijos eran los únicos que llevaban mascarilla, al menos los ratitos que estuvimos allí. Al final creo que debe darnos igual el «nadie la lleva» y ser consecuentes con lo que debemos hacer. Yo sé que no es obligatorio por ejemplo en menores de 6 años, pero en un lugar por el que pasa mucha gente que no conoces, ni sabes donde han estado…a mí me da mucha más seguridad y los niños juegan felices igualmente con mascarilla o sin ella.
7 – Mejor bungalow o apartamento. Como todos los consejos anteriores solo muestra mi percepción personal, pero a mí me da más seguridad un lugar en el que poder cocinar nuestra propia comida y estar tranquilos que ir por ejemplo a un hotel y tener que ir de restaurante en restaurante.
8 – Visita la playa en horas tranquilas. Nosotros el sábado estábamos en la playa a las 10 de la mañana, y era una hora muy tranquila para estar con los niños con calma. Lo mismo hacia últimas horas de la tarde, o el domingo después de comer, entre las 15 y las 17 que estuvimos prácticamente solos…
Esto variará mucho dependiendo del lugar al que vayáis, pero siempre habrá unas horas en las que todo se quede más tranquilo, es importante si las podéis aprovechar.

Por otro lado en el resort había piscina al 50% de aforo que nosotros no visitamos porque la piscina me da mucho más respeto. Respecto a espacios, en la playa se respetaba el espacio entre toallas y había bastante sitio para bañarte sin tener a nadie cerca.
Por último he de decir, que aún así fue la vez que más gente vi en la playa en este resort. Todos tenemos muchas ganas de playa, de verano, de tranquilidad, y eso también se está notando muchísimo.
Yo necesito la playa todo el año, pisar la arena, oler el mar…me calma, me da vida, me revitaliza, y necesitábamos un par de días de vida normal, sobre todo para los peques. A partir de aquí no sé como afrontaremos el verano, en principio ya no iremos a ningún lugar más hasta como pronto finales de agosto o principio de septiembre, pero os iré contando.
Sí que iremos haciendo pequeñas excursiones, y visitas de las que también os dejaré pequeños artículos que os ayuden a tomar las mejores decisiones para vuestra familia.
De un modo u otro, cerca o lejos de nuestra casa, seguiremos llenando el verano de #momentos en familia. Un verano en el que todo lo vivimos con mayor intensidad y felicidad, un verano en el que disfrutaremos más y mejor de las pequeñas cosas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]