5 propósitos para comenzar el año más feliz 6 años ago

Después de unos días de descanso y desconexión vuelvo a la carga con muchas ganas, y lo hago con un post en el que os dejo 5 propósitos para comenzar el año de forma positiva y que además, os ayudarán a terminarlo siendo un poquito más felices.

Enero siempre es para mí un momento de comienzo, de limpieza vital; un mes en el que dejo atrás las cargas que he ido arrastrando durante el año anterior y me quedo sólo con aquellas cosas que sumarán en el nuevo año. Esto me ocurre también en septiembre con el comienzo del curso escolar, por ello siempre, tanto en agosto como en diciembre, necesito desconectar unos días, para priorizar, dedicarme a mi familia, repasar mi vida en ese momento, y modelarla de nuevo para disfrutarla más y mejor.

 

 

Este año he creado diez propósitos personales que llevar a cabo a lo largo de los próximos 12 meses, y para conseguirlos hay varias cosas que debo hacer, entre ellas esta cinco de las que voy a hablaros hoy. ¿Os animáis a hacerlas conmigo?

 

1. Hacer un plan detox: ya es tradición para mí hacer un «día detox» después de las Navidades, para limpiarme de los excesos navideños, y para comenzar el año de un modo saludable. Soy fiel a los planes detox de Drink6 Zumos, de los que ya os hablé en anteriores ocasiones (por ejemplo en este post) y esta semana voy a llevar a cabo uno de ellos.

Hay muchas opciones para disfrutar de un plan detox: tres días seguidos, una vez al mes, una vez cada tres meses…lo adecuado sería poder hacerlo más a menudo, pero mientras, me obligo a hacerlo mínimo un día al año.

Para que el plan detox funcione al máximo es recomendable acompañarlo de deporte, y de algún tratamiento corporal como limpieza facial, masaje, o por ejemplo, presoterapia, que es el tratamiento que yo he elegido para esta vez.

Además, hay que llevar una dieta sana y equilibrada tanto antes como después. Unos días antes del plan es conveniente adaptar la alimentación y hacerla un poquito más ligera (en este post lo explican todo) y yo aprovecho además para renovar el menú semanal, e introducir nuevos hábitos saludables como: comer menos dulce, y más fruta, verdura y pescado.

 

 

2. Hacer deporte: puede sonar a típico propósito navideño, pero en realidad es algo tan importante como respirar. Hace ya tres años que introduje el deporte en mi vida, y las temporadas en las que no lo he podido realizar lo he notado muchísimo.

El deporte se nota a nivel físico, pero también lo hace muchísimo a nivel psicológico. Desde noviembre no he podido correr, ni hacer spinning, que son las dos actividades que realizo actualmente; y he notado que estoy mucho más irritable, me estreso y/o agobio con más facilidad, y además me canso antes.

Es importante buscar algo que nos guste; hay multitud de deportes que podemos realizar; y adaptar a nuestro tiempo. Si tenemos poco tiempo libre (como es mi caso), no podemos proponernos hacer deporte a diario, pero a lo mejor sí puede ser viable si lo hacemos dos veces a la semana. ¿Te animas?

 

 

3. Escribir un diario: cada noche antes de acostarme intentaba pensar en lo más bonito o significativo que me había ocurrido ese día, pero al final, con el paso del tiempo, muchos de esos pensamientos se volvían efímeros, porque no podemos recordarlo todo. Este año me he decidido a comprar un diario, y por eso me autoregalé en Reyes uno precioso de Charuca que compré en The Singular Olivia.

Tiene unas cinco líneas diarias para escribir lo mejor de cada día, y además sirve para cinco años. A mí me tiene enamorada.

 

 

4. Jugar cada tarde un ratito con mis hijos: este es otro de esos propósitos que quiero cumplir sí o sí. Las obligaciones diarias nos hacen ir corriendo a todas horas, y al final, muchos días al acostarnos, nos damos cuenta del poquito tiempo de calidad que hemos pasado con nuestros hijos.

Por eso me he propuesto que no pase ni una tarde sin jugar un ratito con ellos; sobre todo con Álvaro, pues con Inés, al venir conmigo a la escuela infantil, puedo pasar mucho más tiempo.

 

 

5. Desconectar del móvil todo lo posible: ¿te has dado cuenta del tiempo que pasamos con el móvil entre redes sociales y grupos de wathsapp? se no puede ir una hora facilmente, sin haber hecho nada, sólo trastear con el móvil o el ordenador. Si tienes mucho tiempo libre te lo puedes permitir si quieres, pero teniendo poquito, si además malgastamos la mitad, nos quedamos sin nada, y el tiempo vuela.

Hay muchas ocasionaes en las que me pierdo en facebook o instagram, y cuando vuelvo a la realidad me doy cuenta del tiempo que ha pasado mientras hacía eso; por ello quiero desconectar mucho más, y uno de esos momentos de desconexión será la tarde, para poder ser más productiva en casa y para poder disfrutar de ese tiempo de calidad con los míos.

Al llegar quiero dejar el móvil en un cajón y desconectar internet, si alguien necesita algo urgente puede llamarme, y si no corre prisa no hay problema, conectaré dos o tres horas más tarde, cuando los peques ya estén dormidos, y podré leerlo en ese momento.

 

Son muchos más los propósitos que quiero llevar a cabo en este 2018, pero estos son algunos de ellos. Y tú, ¿me cuentas cuáles son los tuyos? ¿Te animas a seguir también alguno de los que te propongo?

No Replies on 5 propósitos para comenzar el año más feliz

Deja aquí tu comentario