5 libros infantiles para regalar esta Navidad 3 años ago

Poco a poco se acercan las navidades, unas además un tanto especiales y diferentes, y muchos padres comenzamos a pensar en los mejores regalos para nuestros hijos en este año…

Estoy preparando algo chulo que os aportará muchas ideas para regalar a los niños y que estará disponible este fin de semana, pero mientras termino de darle forma, he seleccionado 5 libros infantiles que no pueden faltar en vuestra biblioteca.

 

 

Personalmente creo que un libro siempre es un buen regalo: nos acompaña en momentos especiales, nos permite vivir momentos de complicidad con nuestros hijos, y además nos ayuda con pequeños problemas, miedos o dificultades que tengan nuestros peques.

Os dejo la selección con link directo a mi página de Amazon por si queréis ver más opiniones, o más información de cada uno de estos libros. En casa los tenemos todos, y los he trabajado también con mis alumnos en mis años como educadora infantil. Vamos con ellos…

 

 

Yo mataré monstruos por ti

Este libro es perfecto para los miedos infantiles. Trata sobre todo de los miedos nocturnos, pero también nos puede ayudar a la hora de enfrentar otros miedos con los niños.

Idea: después de leerlo podemos hablar con los niños de las cosas que les asustan, y jugar a tener «control» sobre ellas, por ejemplo escribiéndolas y dibujándolas en un papel, y metiéndolas luego todas en una caja, o arrugándolas y tirándolas a la basura…

Por medio del juego, y con la ayuda del cuento, los niños pueden sentir que adquieren control sobre sus propios miedos, en vez de ser sus miedos los que les controlan a ellos.

 

 

Este libro parece mágico y a los niños les encanta (mi hijo mayor con 8 años lo sigue disfrutando). Enseña de manera divertida, con imágenes muy coloridas, la mezcla de colores y todas las posibilidades que estos nos ofrecen para pintar.

Idea: una actividad que a mí me gusta mucho, es la de poner en práctica lo que el autor cuenta en el libro, y montar con los niños un taller de pintura en casa. Os recomiendo utilizar un rollo de papel continuo (yo lo compro en Ikea), temperas de todos los colores, pinceles de todos los tamaños, y llevar a la práctica lo que en el libro se explica.

También pueden pintar con otros materiales como esponjas, corchos, rollos de papel higiénico, e incluso con partes del cuerpo como manos o pies (esto les resultará todavía más divertido)

Como os decía al principio, esta situación está afectando a algunos niños, y este libro es perfecto para ayudarles a reconocer y expresar sus sentimientos, pues los asocia a los diferentes colores.

Por un lado los niños aprenden a valorar sus emociones, y por otro podrán identificarlas cuando las sientan y te sorprenderán con expresiones del tipo «hoy me siento rojo».

Idea: podemos comprar una cartulina grande de color blanco, y pintarla con los colores de las diferentes emociones e invitar a los niños a pegar cada día una pegatina en el color que encaje con su sentimiento. Es importante empatizar con ellos, y que vean que nosotros también expresamos y aceptamos nuestras emociones, así que, a la vez que ellos hacen el ejercicio, nosotros podemos explicarles también nuestros sentimientos de ese día.

Cualquier libro de esta colección de Olga de Dios es perfecto; pero he elegido este en concreto porque trata de un tema tan importante como la contaminación y el cuidado del medio ambiente.

Idea: después de leerlo podemos crear con los niños nuestros propios contenedores de reciclaje, o pensar soluciones con las que nosotros podemos ayudar un poquito más al cuidado del planeta.

Este libro es perfecto para trabajar con los niños el tema de la diversidad. Habla de la amistad de un círculo y un cuadrado, de como al principio no pueden estar juntos, y después se dan cuenta de que la solución eran cuatro pequeñas esquinitas de nada.

Idea: si son pequeñitos podemos buscar imágenes de niños y niñas de diferentes culturas, y si son más mayores, podemos pensar juntos en niños que tengan cosas diferentes a ellos. Es importante (o al menos a mí me lo parece) que entiendan que todos somos diferentes; diferentes colores de piel, de pelo, de ojos, unos con gafas, otros sin ellas, unos altos, otros bajos…pero que eso no impide que seamos amigos y estemos juntos. Me parece primordial que desde pequeños aprendan a aceptar y respetar a los otros sean diferentes a ellos o no, y este cuento es una buena opción para comenzar con esta enseñanza.

 

Estas son algunas opciones, poco a poco os iré compartiendo algunas más. Mientras contadme, ¿qué os parecen? ¿los conocíais? ¿tenéis ya alguno de estos cuentos en casa? ¿vais a pedir alguno a los Reyes Magos?… Estaré encantada de leeros en comentarios, bien sea aquí, o en mis redes sociales (facebook e instagram).

 

 

 

 

No Replies on 5 libros infantiles para regalar esta Navidad

Deja aquí tu comentario